Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Capriles asegura que niveles de pobreza supera 82 % en Venezuela

Nacional
Capriles asegura que niveles de pobreza supera 82 % en Venezuela

lunes 27 noviembre, 2017

El exgobernador del estado Miranda, Henrique Capriles Radonski, indicó que el gobierno nacional ha destruido la economía venezolana. “En Venezuela vivimos la peor crisis de la historia, con los niveles de pobreza más elevados, que superan el 82% de los hogares, y por primera vez con hiperinflación ya que se estima cerrará el año por encima de 1.200%”, señaló en su columna dominical.

Capriles dijo que actualmente los venezolanos sobre todo los de las clases populares pasan hambre y quienes pueden comprar algún producto lo hacen día a día. Indicó que el café, el azúcar o la harina la adquieren en bolsitas y por gramo, y los consumos de higiene personal como el champú, en pequeños envases por mililitros.

“Después de casi 20 años en el gobierno y con todos los recursos de la bonanza petrolera, en vez de resolver los problemas del país los han agravado, solo hay una razón: no sirven. Venezuela les quedó demasiado grande”, señaló.

El líder opositor recordó en su columna dominical, que la OPEP pidió al gobierno que dé la información verdadera sobre la caída de la producción de petróleo de la estatal petrolera. “PDVSA ha experimentado caídas de 20.000 barriles de petróleo al mes desde el año pasado y se estima que al final de 2017 la caída en la producción llegue a los 250.000 barriles. En la OPEP piensan que esto podría acelerarse en 2018 y llegar rápidamente a 300.000 barriles”.

Aseguró que la comunidad internacional sigue mirando lo que está pasando en Venezuela y está dispuesta a colaborar en una solución. Pidió a los venezolanos resistir, “sabemos que a veces podemos sentir que hemos caminado mucho y no vemos el final de la ruta, pero cuando sientan cansancio recuerden todo lo bueno que tiene Venezuela”.

Academia Puerto Cabello casi finalista; La Guaira y Táchira en el filo de la navaja

Deportes

Francya Bendita & Jrodz music unen sus voces en “Dame”

Farándula y Espectáculos

Gobernador del Rotary admirado con el compromiso social en frontera

Frontera

Destacados

Venezuela dice que Trinidad decidió prestarse como territorio para plan de guerra de EEUU

Muere hombre arrollado en la 5ta Avenida de San Cristóbal

Joven venezolana se lanzó de un puente peatonal en México

Karla Galvis y Merbis Orozco: Dos mujeres unidas por el lazo rosa

Casas de Cambio permitirían establecer un orden cambiario

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros