Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Fedeagro: La agricultura venezolana está al borde de un colapso definitivo

Nacional
Fedeagro: La agricultura venezolana está al borde de un colapso definitivo

lunes 6 abril, 2020

La falta de combustible para sacar las cosechas, transportar los alimentos y continuar atendiendo las unidades de producción, pone a la agricultura venezolana, al borde de un colapso definitivo, según expresa en un comunicado la Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios de Venezuela.

Por esas razones hacen un llamado a las autoridades nacionales, gobiernos regionales y a la Fuerza Armada Nacional para que adopten de inmediato las medidas necesarias para garantizar el acceso al combustible a los productores agropecuarios, a fin de permitir la continuidad de la producción nacional de alimentos.

Destacan que, ante la presencia del Covid-19 en el país, resulta imperativo evitar el desabastecimiento de alimentos y el consecuente caos social que eso podría desencadenar.

El comunicado también indica que los productores no disponen de insumos para combatir las enfermedades y plagas en las siembras, por lo que éstas no se pueden combatir. Mientras tanto, aseguran, se siguen privilegiando las importaciones, en detrimento la producción nacional.

Hay producción pero está en riesgo

Luego de expresar que pese a la situación descrita, aún hay producción de carne, leche, cosecha de hortalizas, raíces y tubérculos, granos, leguminozas, arroz, caña de azúcar y frutales, además de huevos, aves, cerdos y pescados. “Esta producción debe cosecharse y comercializarse en los centros de procesamiento y de consumo, con mayor énfasis en este momento cuando la pandemia del Covid-19 tiene al país convulsionado”, prosigue el comunicado.

Reiteran la necesidad de tomar medidas inmediatas para garantizar combustible a los productores agropecuarios del país.

https://twitter.com/Fedeagro/status/1246487888839290883?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1246487888839290883&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.elimpulso.com%2F2020%2F04%2F05%2Ffedeagro-la-agricultura-venezolana-esta-al-borde-de-un-colapso-definitivo-5abr%2F

El Impulso

Viernes de poco movimiento binacional

Frontera

Docentes municipales de frontera exigen pago del Bono Especial Vacacional

Frontera

A la cárcel por extorsión en Cúcuta

Sucesos

Destacados

Sin información de «uber» cucuteño tras ser detenido en Tienditas

Luis Sojo: Emblema deportivo y ejemplo a seguir

Maduro anuncia para hoy jornada de movilización de Milicia ante “amenazas” de EEUU

6 clasificados de Conmebol para el Mundial de 2026; Venezuela y Bolivia por el repechaje

Se registra el quinto camión incendiado en Norte de Santander

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros