Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Colombia prolonga dos semanas su cuarentena nacional

Internacional
Colombia prolonga dos semanas su cuarentena nacional

lunes 6 abril, 2020

Bogotá, Colombia | AFP | El presidente de Colombia, Iván Duque, anunció este lunes que prolongará por dos semanas el confinamiento nacional decretado para frenar la expansión del nuevo coronavirus, la cual deja 1.579 contagios, incluidas 46 muertes, en el país.

“Hemos tomado la decisión de mantener el Aislamiento Preventivo Obligatorio hasta el 26 de abril a las 11:59”, indicó el mandatario en su cuenta de la red Twitter.

El encierro de la población de unos 48 millones de habitantes había sido declarado inicialmente entre el 24 de marzo y el 13 de abril para afrontar la pandemia del COVID-19, que a la fecha deja un saldo de más de 1,3 millones de personas contagiadas en el mundo.

“Mientras no se desarrolle una vacuna (el virus) va a estar presente y nuestro reto como país, como sociedad, va a ser ser capaz de adaptarnos”, agregó Duque en una alocución desde la sede presidencial en Bogotá.

Los 14 nuevos días de confinamiento corresponden a un ciclo de “periodo de contagio del virus” que permitirá al gobierno evaluar el avance de la epidemia, justificó en el mismo evento el ministro de Salud, Fernando Ruiz.

Los mayores de 70 años permanecerán por su parte aislados hasta el 30 de mayo, según dijo el mandatario conservador, acompañado por la representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Ginna Tambini.

“Hay muchos países que de pronto no adoptaron medidas antes y les ha pasado la cuenta de cobro (…) Hay otros paises que obraron también anticipadamente y han logrado aplanar la curva” de contagios, detalló Duque.

En medio del aislamiento, los colombianos pueden salir de sus casas solamente para abastecerse, por asuntos de fuerza mayor o si trabajan en servicios de salud, mercados, entidades financieras o servicios públicos, entre otros. La prensa también puede movilizarse.

Además del encierro obligatorio, el país cerró sus fronteras, suspendió clases presenciales y lanzó una batería de medidas económicas por unos 15.000 millones de dólares para paliar la crisis derivada de la pandemia en medio del estado de emergencia.

Colombia es uno de los países más desiguales del continente, de acuerdo con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), y lidia con una tasa de informalidad que afecta al 47% la población económicamente activa.

La COVID-19, que ha confinado a casi la mitad del planeta, deja un saldo de al menos 73.139 muertos en el planeta desde que surgió en diciembre en China, según un balance establecido por AFP sobre la base de fuentes oficiales.

Viernes de poco movimiento binacional

Frontera

Docentes municipales de frontera exigen pago del Bono Especial Vacacional

Frontera

A la cárcel por extorsión en Cúcuta

Sucesos

Destacados

Sin información de «uber» cucuteño tras ser detenido en Tienditas

Luis Sojo: Emblema deportivo y ejemplo a seguir

Maduro anuncia para hoy jornada de movilización de Milicia ante “amenazas” de EEUU

6 clasificados de Conmebol para el Mundial de 2026; Venezuela y Bolivia por el repechaje

Se registra el quinto camión incendiado en Norte de Santander

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros