Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Preocupa al Alcalde incremento de personas en las calles

Regional
Preocupa al Alcalde incremento de personas en las calles

martes 7 abril, 2020

Favio Hernández

Este martes  el alcalde de la ciudad de San Cristóbal ofreció una rueda de prensa, desde el Cuartel General de Bomberos, con la finalidad de hacer del conocimiento público la publicación del Decreto 007, el cual regula el funcionamiento de mercados popular, y aprovechó la oportunidad para manifestar su preocupación por el reciente desacato del sancristobalense a la normativa de cuarentena social y obligatoria.

“Hemos visto hoy mayor movilidad de vehículos, de personas en la ciudad, esto nos preocupa porque hasta estos días San Cristóbal había sido obediente, había sido disciplinado. Pedimos el mayor apoyo y colaboración a todos los habitantes del municipio”, comentó.

Aseguró que las actuales circunstancias exigen que la colectividad se “juegue la vida”, por lo que les exigió realizar un esfuerzo y sacrificio, y no salir de sus respectivos hogares, acotando que solo así podrán evitar el contagio y propagación del coronavirus.

Por ende, el burgomaestre lanzó un mensaje de “animó, fe, esperanza, paciencia, tranquilidad”, alegando que “hoy es un problema de la asistencia de cada uno de nosotros, y por eso, todos estos decretos y circunstancias que hoy estamos viviendo obedecen también a que debemos tener paciencia y cumplir a cabalidad con esta cuarentena, hoy más que nunca unidos vamos a derrotar a este coronavirus”.

Mercados municipales hasta mediodía

Con respecto al Decreto 007, la primera autoridad sancristobalense indicó que se contempló un horario de funcionamiento para los mercados municipales y el mercado Pequeños Comerciantes, de 6 de la mañana a 12 del mediodía, mientras que para los mercados de “cielo abierto”, como los que están a las afueras del Pequeños Comerciantes y mercados municipales, laborarán de 8 de la mañana a 12 del mediodía, pero solo los días lunes, miércoles y viernes.

Recalcó que dicha Ley establece las condiciones de los entes a nivel nacional que están apoyando y reforzando estas medidas dadas en la semana para el cumplimiento de la cuarentena social, la cual fue decretada por el presidente Nicolás Maduro.

Delgado insistió en que los únicos locales comerciales que pueden trabajar en este periodo de cuarentena son los que vendan alimentos y las farmacias, y recordó que no se permite que estén abiertas las ferretería, venta de repuestos y licorerías. “Licorería que esté abierta se le revocará su licencia”, sentenció.

Desinfección en las comunidades

Acompañado por las autoridades del Cuerpo de Bomberos de San Cristóbal y Protección Civil (PC) municipal, el alcalde anunció el desarrollo de un plan de desinfección en las comunidades sancristobalenses.

Pero fue el comandante bomberíl, Rafael Antonio Vivas, quien suministró mayores detalles sobre el programa de desinfección, el cual llevan a cargo entre apagafuegos, Policía Municipal y rescatistas de PC.

“Continua el plan de desinfección con el trabajo de bomberos, protección civil y Policía  Municipal. Se han desinfectado las comunidades de Puente Real, La Ermita, La Guaira, 1 de mayo, entre otras”, aclaró.

Sostuvo que existe un cronograma de desinfección al cual se encuentran apegados y que abarca a todos los sectores de San Cristóbal.

Anunció el vocero que la desinfección se efectúa después de las 4 de la tarde, por lo que le hizo un llamado a las personas para que se queden dentro de su casa cuando el personal esté desinfectando, para de esta manera no “entorpecer” la labor que se está realizando.

“La desinfección se viene haciendo desde hace una semana, más 150 litros de agua con un alto porcentaje de hipoclorito, obedientes al plan nacional”, subrayó.

Cabe destacar que Delgado acotó que el agua utilizada para la mezcla desinfectante es suministrada por Hidrosuroeste.

 

 

 

Táchira registra 4 muertes por “motopiruetas”

Sucesos

Asesinan a venezolano en Colombia tras resistirse a un robo

Sucesos

Detenido con medicamentos oncológicos y vacunas en Las Dantas

Sucesos

Destacados

Venezolano fue asesinado por policía tras defender una mujer en Trinidad y Tobago

Gobernador Freddy Bernal lidera la activación de la “Milicia Comunera”

“Tensión entre Estados Unidos y Venezuela genera ruido y podría afectar la economía”

“El sector supermercados va a seguir creciendo”

¡A comprar el uniforme escolar!

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros