Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Colapsó Registraduría de Cúcuta por oleada de venezolanos que buscan ciudadanía

Internacional
Colapsó Registraduría de Cúcuta por oleada de venezolanos que buscan ciudadanía

lunes 27 noviembre, 2017

Norte de Santander no tiene capacidad humana, técnica ni de infraestructura para atender el número de usuarios venezolanos que se presentan a realizar trámites en la Registraduría.

Así lo señaló Roque Alirio Martínez Santos, delegado del registrador nacional para el departamento, según información publicada por el diario La Opinión de Cúcuta.

A diario se observan cientos de venezolanos haciendo filas para realizar trámites, relacionados especialmente, con la obtención de la nacionalidad colombiana.

Estas son tan largas y numerosas que llegan a obstaculizar gran parte de los negocios contiguos a la Registraduría de Cúcuta, donde la situación es crítica y ocasiona molestias a los demás ciudadanos.

Según un funcionario de esta sede, se atienden alrededor de 800 a 900 personas, de las cuales, casi 80 por ciento son venezolanas.

Además, este volumen de usuarios aumenta y se repite en los 39 municipios del departamento, dijo Martínez.

Antes, cada funcionario en Cúcuta atendía 70 personas en promedio, y ahora, puede llegar a unas 200 por día.

Son muchos los ciudadanos que se quejan, porque no se pueden movilizar con facilidad por el espacio público debido a la multitud y desorden que provocan la falta de organización de quienes hacen las filas y la escasez de funcionarios.

“Estamos a la espera de tener más funcionarios para alivianar esta situación”, puntualizó el delegado. “Sin embargo, los servicios se siguen prestando a quienes los soliciten en la medida que esté a nuestro alcance”.

“Ahora, todo es más lento y difícil, ya sea para acceder a un turno, o para algo tan elemental como tener información del proceso para agendar citas”, señaló Jenny Flórez, ciudadana colombiana.

En esta entidad se hacen trámites de registros, tarjetas de identidad, cédulas, renovación, duplicados, postgrabación de registros, información e inscripción de cédulas.

Karina Moncada, ciudadana venezolana, es una de las usuarias que desde la madrugada se concentra, carpeta en mano, en la larga espera para ser atendida en Cúcuta para obtener su nacionalidad y la de su mamá.

En ese mismo sentido, debido a las quejas reiteradas por parte de los usuarios, se puso fin a las citas por internet y estas se seguirán gestionando personalmente, directamente en la sede, para evitar estafas por parte de intermediarios ilegales que hacían cobros hasta de 30 mil pesos por cita.

Así mismo, la Registraduría está en busca de un mecanismo para eliminar estos intermediarios que “le sacan el dinero a la gente”, dijo Martínez.

“Ningún proceso de estos tiene costo alguno”, puntualizó el funcionario.

Alcaldía de Michelena y PNB realizaron operativos de seguridad

Regional

Reordenan transporte: 20 vehículos informales regresados al terminal

Regional

Dan paso libre en cortos lapsos en el peaje para aliviar las colas

Frontera

Destacados

Lula dice que la cumbre de la CELAC “no tiene sentido” si no habla de los ataques de EEUU

Octubre registra 11 muertos en hechos viales

Triple colisión a escasos tres kilómetros de Peracal

Atolladero en la avenida Venezuela de San Antonio

ONG informa de liberación de cuatro cineastas detenidos de forma “arbitraria” en Venezuela

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros