Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Cosas del Mundo/Síndrome de Williams | Únicos sin distinciones racistas

Cosas del Mundo
Síndrome de Williams | Únicos sin distinciones racistas

jueves 7 septiembre, 2017

Nunca se ha encontrado una población humana sin estereotipos raciales hasta ahora, a pesar de ciertos comportamientos puntuales que no pasen de un simple trastorno.

Los niños con el síndrome de Williams, un raro desorden genético, por culpa del cual carecen de ansiedad social normal, no tienen preferencias raciales, y son los únicos que no la tienen, según un estudio de Andreas Meyer-Lindenberg de la Universidad de Heidelberg en Alemania. Pero sí tienen estereotipos sexuales.

Normalmente, los niños muestran preferencias claras por su propio grupo racial a la edad de 3 años, o incluso antes. Los niños se mostraban más amistosos con los de su propio grupo, y cuando se les preguntaba algo malo, señalaban a los de la otra raza.

En cambio, los niños con síndrome de Williams no tienen distinciones en señalar a blancos o negros como amistosos u hostiles.

Este estudio se ha hecho con niños blancos, pero otros estudios muestran que sucede lo mismo con negros o de otras razas, dijo Meyer-Lindenberg.

El síndrome de Williams está causado por un defecto genético que afecta al cerebro y otros órganos. Son gente “hipersociable”. No tienen las inhibiciones que tiene el resto de la gente. La “ansiedad social” es algo ajeno para ellos. Son incapaces de procesar señales de peligro social. Como resultado, sufren un riesgo mayor de violación y ataque físico.

El 99 % de los niños respondían que son las niñas las que juegan con muñecas y niños los que juegan con coches, así que sí tienen “estereotipos” sexuales. De esto se deduce que sexo y raza se procesan por mecanismos cerebrales diferentes.”

La lista de enfermedades de este síndrome es larga y variada, incluyendo retraso mental.

Ángel Escalante con información de Current Biology

Activada la ODDI Boca de Grita en García de Hevia

Frontera

Segundo día de despliegue militar a orillas del río Táchira

Frontera

Viajan de Maracay a la frontera por una pista de su familiar desaparecido

Frontera

Destacados

Aparatoso accidente en la curva de Llano de Jorge en frontera

ONG pide al papa León XIV interceder por la libertad de los presos políticos

Venezuela suma estado fronterizo con Colombia a plan de defensa para “garantizar la paz

Edición especial en honor a nuestros Santos

Gobierno de Maduro ve con “extrema alarma” uso de la CIA como “amenaza” contra Venezuela

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros