Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/PJ propone a los cuarteles para albergar venezolanos

Política
PJ propone a los cuarteles para albergar venezolanos

domingo 12 abril, 2020

Favio Hernández

 Con respecto a la molestia y preocupación que ha generado en la población de varios municipios del Táchira sobre la presencia en los recintos públicos de algunos connacionales que están regresando a la entidad desde otros países, el coordinador regional del partido Primero Justicia (PJ), Eduardo Delgado, propuso al Gobierno Nacional resguardarlos en las guarniciones militares y no en liceos ni en estructuras deportivas.

“Proponemos que se utilicen los cuarteles, las escuelas militares, las sedes de la ESGUARNAC en Cordero y Colón, que son lugares que tienen ubicación estratégica para mantener el control del un personal; centro de alimentación, aéreas de pernota, y no exponer al pueblo y barriadas del Táchira, y así poder tener un control apropiado de la situación”, destacó.

Acerca del personal militar, el dirigente político aclaró que se puede ir a hoteles y a zonas urbanas porque ellos “sí pueden adaptarse”, ya que cuenta con un entrenamiento para eso, y de esta manera, evitan la “exposición” de las barridas tachirenses, recordando las tomas que sucedieron, recientemente, en los sectores de La Ermita y Pueblo Nuevo.

“Pero pareciese que estuviese dando a pérdida al estado Táchira, o condenando a sus habitantes para que se convierta en el centro del brote de la pandemia en Latinoamérica. Proponemos que no se utilicen instalaciones que no están adecuadas para albergar gente como las estructuras educativas”, alegó.

Delgado rechazó que se haya puesto en vulnerabilidad a los residentes de La Ermita y Pueblo Nuevo con estos PASI (Punto de Asistencia Social e Integral) “porque no existe un control epidemiológico adecuado, no existe un desarrollo logístico adecuado, ni hay condiciones de salubridad, y ante la desesperación esa gente lo que ha hecho es escaparse y salirse, exponiendo al pueblo tachirense”.

Lamentó el vocero la retención de estos compatriotas en los municipios de frontera e instalaciones no aptas para residir, por lo que contempló la acción de trasladarlos a sus estados de origen una vez hayan salido favorables en las pruebas cortas del coronavirus.

Políticas contra el Táchira

En ese sentido, el justiciero acusó a estas decisiones como “políticas erradas” que una vez más “están fracasando”, sosteniendo que dejan evidencia el “odio” que el Gobierno Nacional le tiene a los ciudadanos del Táchira.

“Mantener retenidos a miles de venezolanos que hoy quieren regresar a Venezuela los lleva a confinarlos en una especie de campos de concentración. ¡Es un gran error! No solo por el manejo que le están dando a la situación y al protocolo, sino que están exponiendo al Táchira ante un desarrollo del brote de la pandemia y a que entre en un estado de colapso total, más que en el que actualmente está viviendo”, espetó.

 

Cola para ingresar a San Antonio

Frontera

En Tienditas suman 15 horas sin luz

Frontera

Exposición colectiva de comics en la Galería Bordes

Cultura

Destacados

Delicias recordó su historia

En Chile investigan muertes de cuatro niños venezolanos 

ONG registró 119 muertes en julio por accidentes de tránsito en Venezuela

Diócesis de San Cristóbal invita a peregrinar a Isnotú 

Incomunicados en La Florida cuatro caseríos agrícolas

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros