Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/“Tengo dos semanas sin vender jugo porque para la gente hay otras prioridades”

Regional
“Tengo dos semanas sin vender jugo porque para la gente hay otras prioridades”

domingo 12 abril, 2020

Raúl Márquez


Como tantos residentes del sur del Táchira que viven del día a día, para José Delgado el confinamiento declarado como medida para frenar la expansión del Covid-19, supuso ponerle fin, de manera abrupta, a una labor que, aunque venía en picada, le daba para llevar parte de los alimentos a su hogar.

“Hasta hace dos semanas —comenta— solía vender jugo de naranja en las esquinas más concurridas de San Rafael de El Piñal, aunque las ventas habían bajado bastante con respecto a hace años atrás, lograba unos cuantos pesitos. Ahora no vale la pena, pues la gente medio tiene para comer y no puede darse el lujo de comer en la calle”.

José Delgado reflexiona sobre su situación actual, que la cataloga de difícil. “Como le digo, hace unos meses la venta era buena; diariamente, vendía bastante, lo que correspondía a unos cinco bultos de naranjas. Pero progresivamente, esto fue disminuyendo”, subraya, mientras hace cola en un comercio de víveres de la citada población del municipio Fernández Feo.

Al lado de su inseparable ´triciclo naranjalero´ puntualiza que la llegada del coronavirus ha sido un duro golpe económico para todos.

“Esta pandemia ha golpeado a los que vivimos del día a día y a pequeños comercios, pues si uno no vende no tiene entrada. De hecho, hay muchos profesionales que reciben su quincena pero igual no les alcanza, y con estos precios que suben cada día, imagínese”, apunta.

Por último, comenta que tiene fe en Dios en que cuando se logre controlar la pandemia y las autoridades levanten las medidas restrictivas, pueda salir de nuevo a vender su producto.

“Como todos, le pido a Dios que esto pase rápido y que no hayan más casos en nuestro pueblo. Por eso toca cuidarnos y seguir las orientaciones de las autoridades. Espero que Dios me dé licencia para volver a ejercer mi trabajo y que los vecinos de El Piñal y de otras poblaciones sigan disfrutando de los mejores jugos de naranja de Fernández Feo”, comenta sonriendo.

Detienen a “El Burro” en El Diamante de Táriba

Sucesos

Capturan a adolescente por hurtar una moto en Palo Gordo

Sucesos

Capturados a los minutos de robar un local comercial en frontera

Sucesos

Destacados

Fue descuartizado y enterrado por su pareja en Chile

“La estabilidad del Táchira no se perturba”, asegura el gobernador Freddy Bernal

Alcaldía de SC y vecinos combaten plaga de roedores en Santa Teresa

Se parte y cae la Cuesta Las Brujas en Barrancas

Trece lesionados dejó ataque de abejas en Torbes

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros