Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Hay escasez de billetes venezolanos para cambiar pesos colombianos en La Ermita

Regional
Hay escasez de billetes venezolanos para cambiar pesos colombianos en La Ermita

jueves 16 abril, 2020

El papel moneda venezolano comienza a escasear en algunos sitios de la ciudad, como los alrededores del mercado de La Ermita, en San Cristóbal, donde los compradores de pesos colombianos se quedan sin el efectivo necesario para realizar las transacciones ya cotidianas en esta zona del país.

Margarita Méndez, atienden un punto de venta, a las afueras del mercado y este jueves, al igual que su vecina de oficio, Lucy Pérez, no tenía los billetes venezolanos mínimos necesarios para cambiar  pesos.

“Llevamos varios días que no tenemos el efectivo suficiente para poder comprar los pesos. Los clientes vienen a cambiar, pero no podemos ayudarles porque ha empezado a escasear el papel moneda venezolano, por lo menos en esta zona de la ciudad”, dijo Méndez.

— ¿A qué se debe que no haya efectivo venezolano?

— Los bancos están cerrados  y es muy poco el efectivo que dan los cajeros automáticos. Por ejemplo, el banco Sofitasa solo da  60 mil bolívares y se cuentan con los dedos de la mano las entidades bancarias  que prestan este servicio. Muchas personas tienen sus pesos, se mueve más el peso.

Recordó que en los alrededores del Terminal de Pasajeros de La Concordia hay más personas que también compran pesos, pero para muchos clientes de este mercado –La Ermita- es difícil movilizarse hacia allá por la falta de transporte, “aunque me han dicho que tampoco hay cantidad de billetes venezolanos”.

Ambas vendedoras de verduras, víveres y huevos recordaron que la pensión la pagaron pero los bancos no abrieron y los pensionados no  pudieron retirar billetes y ahora compran con sus tarjetas de débito.

Dificultades de efectivo

La señora Rosario Labrador compró dos kilos de papa  por 2.500 pesos el kilogramo. “Me pedían   90 mil bolívares o los pesos, pero los pocos bolívares que logró reunir son para pagar el pasaje hacia Cordero, que me cobran entre 25 mil y 30 mil bolívares y no es nada fácil poder conseguirlo”, expresó.

Otro comprador, Luis Medina, de aproximadamente 55 años de edad, dijo que solo tenía 20 mil bolívares en su cartera, porque no hay cajeros para hacer retiros de efectivo. “Los cajeros de los bancos no sirven. Solamente Sofitasa está prestando apoyo a sus clientes. Yo no tengo pesos y debo entonces comprar con tarjeta de débito y me sale mas caro, pero no tengo otra alternativa”.

La opinión de Nieves Sánchez refiere que la suspensión del envío de las remesas de dinero de  muchos venezolanos en el extranjero  a sus parientes también influye porque ahora lo están haciendo directo a cuentas bancarias en bolívares virtuales. “Estas personas, que son muchas, iban a Cúcuta, buscaban pesos, compraban bolívares, tenían de los tipos de papel moneda, ahora no. El dinero está en la tarjeta de débito”, expresó.

José Luis Guerrero

 

Uribe dice que se dedicará a “la libertad de Colombia”

Internacional

Ocho días sin incluir a los carros en abastecimiento de combustible en San Antonio

Frontera

315 metros de cola binacional

Frontera

Destacados

Derrota en Maturín

Policía Municipal de San Cristóbal detuvo a funcionario por caso de maltrato animal

Apresan a responsables de ataque con explosivos a peaje La Parada

Joven desaparecida en frontera

Capturan pareja por contrabando de medicamentos y combustible

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros