Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/En Zulia 40% del sector agropecuario está paralizado por gasolina

Nacional
En Zulia 40% del sector agropecuario está paralizado por gasolina

jueves 16 abril, 2020

Hay dificultades de traslado de los insumos necesarios para la producción y el posterior acopio de los productos en los mercados locales, lo que repercutió en un aumento de precios de 47% en los rubros


La afectación por la crisis de gasolina golpea duro al sector productivo. El 40% del área agropecuaria en el estado Zulia está paralizada por la falta de combustible, según expone Fedecámaras Zulia en su segundo balance sobre la cuarentena nacional.

“Continuamos monitoreando los sectores económicos del Zulia, constatando fallas para operar en el sector alimentos fundamentalmente por falta de gasolina, la actividad agropecuaria está paralizada en más de un 40% debido a la imposibilidad para trasladar los insumos necesarios para la producción y para el posterior acopio de sus productos en los mercados locales”, expone el balance de la organización empresarial.

Precisa que la distribución y comercialización también se han visto conmovidas por la falta de gasolina “por cuanto el transporte público no está funcionando y a los trabajadores se les dificulta asistir a sus sitios de trabajo, paralelamente logran sortear con mucha dificultad sus tareas diarias, porque sus unidades mayoritariamente poseen motores diésel, que se consigue con algunas restricciones”.

Precios aumentaron 47% 

En el informe, la filial empresarial registro un aumento de precios de 47% en los productos alimenticios y de higiene personal.

“El aumento de la liquidez monetaria en un 75,2%, sumado a las dificultades de las empresas para operar, que incrementaron sus costos de producción; provocaron un aumento promedio del 47% en los precios de los productos del sector alimentos e insumos personales; necesitamos aumentar la producción nacional, requerimos acceso al crédito bancario, solo un responsable manejo fiscal podrá frenar el colapso de nuestra moneda, evitando así la pérdida del poder adquisitivo de los ciudadanos”.

Arranque paulatino

Como representante del sector privado, Fedecámaras Zulia solicita a las autoridades a evaluar opciones para reiniciar paulatinamente la activación de algunas empresas, esto en vista de que ante la cuarentena más del 70% está paralizada, lo que impacta sector económico de manea significativa, poniendo además en riesgo la estabilidad de los negocios, y por tanto, los puestos de trabajo.

“Tenemos más del 70% del aparato productivo esperando el inicio de actividades y así poder mantener sus empresas operativas; en este sentido, hacemos un llamado a las autoridades competentes a revisar en los próximos días algunas opciones, para comenzar de manera paulatina la activación de algunas empresas o también ciudades donde la posibilidad de contagio del virus sea mínima, por supuesto bajo las más estrictas normas sanitarias, esta reactivación escalonada evitará el colapso de muchas empresas y la consecuente pérdida de puestos de trabajo”.

La Verdad


Capturados a los minutos de robar un local comercial en frontera

Sucesos

A la tercera va la vencida: Táchira por 3 puntos ante Metropolitanos

Deportes

Analexa gana dos oro en Nacional de Kenpo

Deportes

Destacados

Trece lesionados dejó ataque de abejas en Torbes

Varias zonas de Caracas y de algunas regiones de Venezuela sufren fallas eléctricas

Maduro incorpora la Milicia a organizaciones civiles y policiales tras “amenazas” de EEUU

Reactivan importación de vehículos bajo el régimen de equipaje por San Antonio

Dos ataques con 18 muertos y 65 heridos sacuden a Colombia

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros