Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/Maldonado: “En el Táchira siempre habrá un colchón de 3 y 4 mil connacionales"

Política
Maldonado: “En el Táchira siempre habrá un colchón de 3 y 4 mil connacionales”

sábado 18 abril, 2020

Favio Hernández

Este viernes , el enlace del Gobierno Nacional en el Táchira, Freddy Bernal, indicó que un total de 1.119 connacionales han salido de los PASI (Puntos de Asistencial Social e Integral) hacia sus estados de origen, como parte del operativo de traslado hacia sus hogares, luego de arribar al país, por la frontera tachirense, procedentes desde otras naciones.

Igualmente, Mervin Maldonado, jefe del Sistema de Misiones y Grandes Misiones Socialistas, anunció que desde el 4 de abril, día en que comenzaron a llegar los compatriotas a Venezuela, “hasta la fecha han entrado más de 4.600 personas”.

Agregó que estos individuos fueron distribuidos en los 18 PASI que hay en el Táchira, en diferentes municipios como Ureña, García de Hevia, Bolívar, Michelena, San Cristóbal, entre otros.

Entre los grupos, informó Maldonado, existen personas diferenciadas por varias condiciones, por ejemplo se encuentran 26 individuos con algún tipo de discapacidad, se ha registrado tres nacimientos, de los cuales uno de esos bebés ya salió del PASI hacia el estado de sus padres.

Agregó que se han realizado siete vuelos militares para trasladar a las personas, dispuesto de 27 autobuses para los traslados, 19 gandolas cargadas de alimentos e insumos han llegado al Táchira, más 11 conteiners.

Sostuvo que a pesar de que estén saliendo personas hacia otros estados en el Táchira siempre existirá un “colchón” de 3 a 4 mil personas, hasta que se termine esta contingencia, y que diariamente llegan entre 600 y 700 connacionales.

Por su parte, Bernal comentó que la repartición de connacionales se dividió en tres grupos: quienes cumplieron con los 15 días de cuarentena obligatoria en los PASI, según recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud; quienes cumplieron 4 o 5 días de aislamiento pero que terminarán el periodo en sus estados; y otros que salieron tras habérseles aplicado, directamente, las pruebas PCR y salieron negativos.

En ese sentido, mencionó que en los PASI se han cumplido con 2 mil pruebas PCR y todas han salido negativas, y también se han efectuado más de 6 mil pruebas rápidas.

Se estrenó el laboratorio

Recordó que al estado arribó un laboratorio móvil con la finalidad de evaluar las muestras para las pruebas de PCR y acortar los tiempos de respuestas de los exámenes, el cual comenzó a funcionar ayer y se estableció en la sede de la 21 Brigada del ejército.

“Este laboratorio móvil nos permite obtener resultados en 8 horas y no en más de 24, que era cuando las enviábamos a Caracas, para así ir desalojando los PASI de manera mucho más rápida”, acotó.

Maldonado especificó que este laboratorio es de clase 3, indicado para dar “diagnósticos de virus en espacios confinados y cerrados”.

Cabe destacar que a país llegaron más de 2 mil toneladas de insumos médicos, proporcionados por los gobiernos de China, Rusia y Cuba, según aclaró Maldonado, así como también 45 mil pruebas rápidas de las cuales 20 mil han sido aplicadas en el Táchira.

 

Sicarios asesinaron a un venezolano en plena vía pública en Cartagena

Sucesos

Lanzan granada a parada de busetas en Cúcuta

Sucesos

Siete detenidos por microtráfico de droga

Sucesos

Destacados

Perece al chocar su moto contra un poste en Coloncito

Gobernador Freddy Bernal lideró jornada “Yo me alisto por la patria”

En libertad el exalcalde Simón Vargas

Cronología de un cierre con grietas aún visibles

Se hunde la carretera en la aldea El Topón

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros