Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Cesta alimentaria de marzo superó los Bs 19 millones

Nacional
Cesta alimentaria de marzo superó los Bs 19 millones

sábado 18 abril, 2020

El Centro de Documentación y Análisis para los Trabajadores informó que la cesta básica alimentaria del mes de marzo se ubicó en Bs. 19.156.813,68 ($236,66) presentando una variación intermensual de 14,0% con respecto a febrero.

De acuerdo a la gráfica, en febrero fueron Bs. 16.800.466,49, lo que representa un aumento de la canasta en Bs. 2.356.347,19 en un mes.

El salario mínimo de un venezolano son 250 mil bolívares, lo que no le permite a un trabajador acceder ni a la mitad de la canasta básica. En marzo, una familia necesitaba 77 salarios mínimos de 250.000 bolívares mensuales para poder alimentarse. En cuanto a alimentación diaria, se requirió de más de dos salarios mínimos para poder cubrirla.

“Si consideramos el beneficio del ticket de alimentación y dos personas trabajando, un hogar con dos salarios mínimos y dos tickets de alimentación tendría un ingreso mensual, en marzo, estimado de Bs. 900.000,00. Con este monto solo le alcanza para comprar la comida para 1.4 días al mes”, resaltaron en su informe difundido en la red social Twitter.

En constantes protestas distintos gremios de trabajadores han denunciado que devengan salarios “de hambre” e incluso han exigido la dolarización del salario por la forma acelerada en la que el bolívar se devalúa.

 

¡En un mundo de IA, sé humano!

Opinión

Uribe dice que se dedicará a “la libertad de Colombia”

Internacional

Ocho días sin incluir a los carros en abastecimiento de combustible en San Antonio

Frontera

Destacados

Pekín critica despliegue militar de EE. UU. en el Caribe y rechaza injerencia en Venezuela

Cuatro años en la Gloria de Dios Padre

Derrota en Maturín

Policía Municipal de San Cristóbal detuvo a funcionario por caso de maltrato animal

Apresan a responsables de ataque con explosivos a peaje La Parada

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros