Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/Casanova apuesta al “capitalismo” como salida a la crisis económica actual

Política
Casanova apuesta al “capitalismo” como salida a la crisis económica actual

miércoles 22 abril, 2020

Favio Hernández

 

El dirigente político opositor , Carlos Casanova, se quejó de la actual situación por la que atraviesa la economía venezolana y aconsejó adoptar un modelo capitalista, y no socialista, como salida ante esta problemática nacional.

A través de un comunicado de prensa, el político tachirense explicó algunas razones que le llevaron a argumentar esta preposición, así como también mencionó algunos de los factores que infieren en la actual crisis económica nacional.

“Venezuela con la implantación del modelo socialista entró en fase de ruina, para cuando el mundo entró en recesión por el virus de China ya Venezuela tenía siete años en recesión como consecuencia de la desarticulación de la economía productiva en manos de la sociedad y la implantación de un modelo fracasado: el modelo socialista”, sostuvo.

Incluso expresó que los tres últimos países con menos libertad económica son Cuba, Venezuela y Corea Norte. “Copiamos el modelo cubano y legamos a él, estamos por debajo del modelo copiado”, sentenció.

“Solo quedan en el país menos de 2.300 industrias que están trabajando al 21% de su capacidad. Perdimos la capacidad de autoabastecernos, es decir, perdimos la capacidad de producir lo que consumimos, que ahora se importa, y lo dejaremos de hacer en ya que el régimen se quedó sin recursos en divisas con la caída del precio a cero del petróleo”, manifestó.

Aclaró que antes de este desplome petrolero Venezuela había entrado en una “crisis humanitaria”, prediciendo que “las cosas se pondrán peor si se insiste en no cambiar el modelo que se impone”.

“El precio del petróleo se desplomó por saturación del mercado, y con ello el lleno total de los depósitos comerciales y estratégicos de los países, más la contracción del consumo energético determina desde ahora que por muchos años el precio puede estar por debajo del costo de producción, o en valores muy bajitos”, comentó.

Aseguró que la nación no tiene como enfrentar con “éxito” estos retos, recomendando entonces, el abandono de las políticas socialistas, sustituyéndolas por un modelo basado en el capital.

 

Muere mototaxista en accidente de tránsito en Ureña

Sucesos

Fundasidarte: 30 años de compromiso con la salud pública

Infogeneral

Crece la zozobra en familia del ecuatoriano desaparecido hace 28 días en frontera

Frontera

Destacados

Memorable remontada para cristalizar un triunfazo en la capital

Muere mototaxista en accidente de tránsito en Ureña

Lanzan granada a parada de busetas en Cúcuta

Exalcalde Simón Vargas entre los 13 presos políticos excarcelados

Excarcelan en Venezuela a un grupo de 13 presos políticos, según dirigentes opositores

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros