Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/Diputado Mora dice que los PASI tienen un balance positivo

Política
Diputado Mora dice que los PASI tienen un balance positivo

miércoles 22 abril, 2020

Favio Hernández

 A cinco semanas de la cuarentena social, decretada por el presidente de la República, Nicolás Maduro, la comisión de alojamiento, designada por Freddy Bernal, protector del Táchira, ha visitado los Puntos de Asistencia Social e Integral (PASI) ubicados en los municipios Ureña, Junín, García de Hevia, Bolívar, Michelena y San Cristóbal, destacando un balance positivo.

Así lo dio a conocer el diputado del Consejo Legislativo del Estado Táchira, Luís Mora, quien dio a conocer un balance general sobre la situación de estos PASI, e igualmente mencionó aspectos importantes sobre su funcionamiento.

Resaltó que en estos centros se han registrado cinco nacimientos y cerca de 30 individuos han presentado algún tipo de discapacidad, habiendo recibido sus debidos tratamientos. Acotó que todas las personas allí recluidas fueron “debidamente examinados” por los equipos epidemiológicos y de salud integral, así como por las autoridades migratorias y de seguridad policial, todo esto con la intención de mantener el combate contra el coronavirus.

Mora, integrante de un equipo de trabajo destacado para la atención de los connacionales en los PASI, junto a Zoraida Parra, el diputado Fander Martínez, y el constituyente William Parada, ha constatado que en los puntos se cumplan con los requerimientos necesarios para albergar dignamente a los connacionales retornados desde otras latitudes.

Aseguró que en la entidad se han recluidos a más de 6 mil connacionales retornados a Venezuela luego de “huir” de otros países como Colombia, Chile, Ecuador y Perú “por la persecución a la que han sido sometidos. Que los mismos reciban no solo un espacio acondicionado para el reposo sino a demás la alimentación balanceada requerida y la atención médica integral oportuna, así como el apoyo socio psicológico”.

Destacó el apoyo recibido por parte de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, alegando que queda evidenciada la unión cívico-militar, componente que ha realizado reparaciones en las diferentes estructuras destinadas como albergues de compatriotas, para su acondicionamiento y mejoramiento, así como todo el proceso de desinfección, y cumplir con los protocolos preventivos ante el Covid-19, necesarios en dichos lugares.

“Las expresiones de agrado a la solidaridad mostrada por el presidente Maduro en la misión Vuelta a la Patria, luego de los vejámenes a que han sido sometidos en los países, donde anteriormente habían migrado, solo por el hecho de ser venezolanos y que sin ningún tipo de apoyo fueron, muchos de ellos, desalojados de sus sitios de residencia o botados de sus trabajos, sin indemnización alguna, o en el peor de los casos, sin siquiera pagarle lo adeudado por su labor, y hoy son recibidos en medio de las dificultades por su patria con el calor de los venezolanos”, mencionó.

Exaltó la dirección que ha ejecutado Bernal en esta planificación, quien ha orientado en un “sentido de unidad” a las 10 comisiones que forman parte de este operativo en el Táchira, manteniendo siempre en alto la divisa nacional con respecto a la soberanía nacional y la seguridad del estado.

Finalmente dijo que seguirán desplegados en los PASI, trabajando en cada uno de ellos para mantener la higiene y atención necesaria a nuestros connacionales y llevarles lo que requieran de “forma digna,” evitando que sea propagado el virus, y que en consecuencia, estén los venezolanos y tachirenses tranquilos al mantener con estas medidas bajo control, “como ha sido”.

Cola para ingresar a San Antonio

Frontera

En Tienditas suman 15 horas sin luz

Frontera

Exposición colectiva de comics en la Galería Bordes

Cultura

Destacados

Delicias recordó su historia

En Chile investigan muertes de cuatro niños venezolanos 

ONG registró 119 muertes en julio por accidentes de tránsito en Venezuela

Diócesis de San Cristóbal invita a peregrinar a Isnotú 

Incomunicados en La Florida cuatro caseríos agrícolas

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros