Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Deportes/Tres y Dos

Deportes
Tres y Dos

jueves 23 abril, 2020

Gustavo Carrillo


*** PREOCUPA a la organización Béisbol de Grandes Ligas, la demora en el inicio de la temporada 2020, anunciada para el 26 de marzo, pero la aparición del COVID-19, obligó a cambio de planes. En este sentido, ya se ha demorado un mes el desarrollo del calendario, y tras día que pasa, la MLB ajusta el programa, y baraja las cartas en relación a lo que puede ocurrir, en caso de que el virus sea controlado a ,la brevedad posible. Es indudable que se debe reducir el número de juegos, en una competencia que se pone en marcha en la última semana del mes de marzo, y se alarga hasta octubre, cuando los campeones de la Liga Nacional y Liga Americana, entran a jugar nunca serie de siete compromisos, ganar cuatro y obtener el título. Con el retraso sufrido por el COVID-19, un cambio drástico va a sufrir el béisbol, si es que no se decide pasar de largo  y no jugar esta temporada, que muchos consideran, una decisión descabellada.
                                                               ***
*** IMPORTANTE el trabajo que adelanta la gimnasia logrando que sus atletas, en sus casas, realicen una serie de ejercicios que son necesarios para mantenerse en forma. Franklin Ramos, entrenador del exigente deporte, señala que se han entregado programas, a un buen número de atletas que forman parte de los diferentes clubes de la región, y en sus casas, niños y niñas cumplen diariamente con esa tarea. Destaca que tienen como objetivo primordial, la asistencia a los Juegos Deportivos Nacionales Juveniles, y el retardo en su programación por la situación que vive el mundo, les permite cumplir un trabajo para que los gimnastas se mantengan activos. Vale recordar que al presenta el terrible mal, todas las organizaciones deportivas el mundo decidieron suspender sus competencias, y no escapa Venezuela, donde se decidió cambiar de fecha  los juegos previstos para iniciarse en el mes de abril.
                                                                     ***
*** NATACIÓN. La modalidad de las aguas abiertas ha desaparecido lentamente en el Táchira, y los atletas que se atreven a mantenerse activos, han debido emigrar a otras ciudades. Recordamos que en el Táchira gracias al programa que realizaba el entrenador, Avelino González, hoy fallecido, poco se habla de las aguas abiertas, y el sitio donde cumplía sus entrenamientos, y los eventos de mucha importancia, uno de ellos programado para el mes de enero en el marco de la Feria Internacional San Sebastián, pasaron al olvido. Tan es así, que una de sus atletas de Alta Competencia, Paola Pérez, se mudó a Chile, donde espera reanudar su programa de preparación, en busca de un cupo en la Selección de Venezuela para los Juegos Olímpicos Tokio 2021. La natación, en otras modalidades como el waterpolo, nado sincronizado y clavados, perdió vigencia en nuestra entidad, por no contar con los escenarios idóneos para realizar su trabajo.
                                                                  ***
Ismael Carreño, presidente del Instituto del Deporte, se mantiene en contacto con atletas y entrenadores /Foto/Tulia Buriticá.
*** CONTACTO con los atletas, entrenadores y dirigentes, mantienen las autoridades del Instituto del Deporte. Señala su presidente, Ismael Carreño, que es importante esa relación,para ir tomando las previsiones del caso, llegado el momento en que se logre controlar el virus que ataca el mundo entero, y de inmediato, movilizarse para entrar en acción. Táchira cuenta con un buen número de atletas en los diferentes deportes que van a la importante justa, descartando el béisbol, disciplina que fracasó en las eliminatorias que se disputaron antes de entrar en cuarentena. El fútbol, femenino y masculino, tienen pendientes los compromisos de la segunda fase, y la mayoría de los deportes, van en forma directa, como el boxeo, lucha, pesas, etc… Mientras se soluciona el problema de salud, la mayoría de los deportes, con instrucciones de sus entrenadores, realizan entrenamiento en sus propias casas.
                                                                     ***
*** PELOTEROS hoy día, figuras en el béisbol de Grandes Ligas, dieron brillo a la Liga Andina, aquella competencia de la pelota caliente que solo vio par de temporadas en el Táchira. Un organización impulsadas por dirigentes de este deporte, con mucho entusiasmo, y contando con el apoyo de la Liga de Béisbol Profesional, Federación Venezolana de Béisbol, Asociación y gerentes de equipos, que enviaron peloteros en formación para jugar la temporada. Luis Leal, Luis Sojo, Rómulo Martínez, Omar Daal, Carlos García, Juan Querecuto, Clemente Álvarez, William Magallanes y Carlos Hernández, dieron brillo a ese torneo, una Liga Paralela, donde los peloteros en formación de los equipos Leones del Caracas, Tiburones de La Guaira, Cardenales de Lara, Navegantes del Magallanes, y Tigres de Aragua eran enviados a jugar en esa liga, y retornar a sus novenas en caso de necesitar de su talento. Un bonito recuerdo.

Kelsy y Faya, entre las caras nuevas  en la convocatoria de la Vinotinto

Deportes

Anderson ​Paredes gana en La Grita  y estrena liderato en el  Giro Andino

Deportes

El español Juan Ayuso se redime con la conquista de Cerler

Deportes

Destacados

Encuentran un horno de teja con más de 200 años de antigüedad

Blanca pide libertad para su esposo detenido “injustamente” en Valencia

En proceso de recuperación la vialidad en Las Lomas

Gobernador Freddy Bernal agradece al presidente Petro su apoyo a Venezuela

“No es un reclutamiento forzoso”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros