Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Casa a casa en Zorca San Isidro se realizó vigilancia epidemiológica

Regional
Casa a casa en Zorca San Isidro se realizó vigilancia epidemiológica

jueves 23 abril, 2020

Freddy Durán


Un equipo médico, del ministerio de Salud,  se movilizó el pasado miércoles 22 de abril  por Zorca San Isidro y Zorca Providencia en labores de vigilancia epidemiológica, y en un casa a casa iban rastreando la posible presencia de pacientes afectados por el COVID-19 en la zona.

Como informaron funcionarios de  la alcaldía de Cárdenas,  el recorrido facultativo por las comunidades, ya ha cubierto durante esta semana otros sectores de ese municipio y sus aledaños, como  Santa Elena, El Mirador, Palo Gordo, Tucapé, Lagunillas, Cipriano Castro,  Brisas del Pinar, entre otros.

Alrededor de 300 familias en Zorca Isidro recibieron la visita del comité que en primer lugar concientizó sobre la importancia de colaborar y ofrecer información a tiempo, en pos de evitar focos contagiosos de una enfermedad, que ha demostrado en muchas partes del mundo, una gran velocidad de propagación.

La doctora Kerelys López Olivero, integrante del equipo médico integrado  por 15 galenos acompañados por los líderes de calle del Clap, afirmó que el despliegue de la pesquisa activa del COVID-19, ante todo ida ubicando personas que hubiesen atravesado durante estos días la trochas, y no se les haya practicado el protocolo de ingreso; así como personas que tengan algún tipo de sintomatología respiratoria, y en las que posteriormente se pueda aplicar la prueba rápida del COVID-19.

Recalcó la doctora a la población, especialmente aquella que por una u otra razón se hayan visto obligadas a trasladarse a territorio colombiano, que no tengan miedo de las acciones preventivas, que en ningún momento representarán violación de su intimidad, ni reclusión indefinida.

–Hay muchas personas –afirmó la doctora Olivero- que se les ha aplicado el protocolo, luego de que han notificado de que por una u otra razón han tenido que desplazarse a Colombia. Ellos pueden dar testimonio de lo rápido del procedimiento. ¿Qué es lo que hacemos en ese caso? Buscamos una comisión para realizar la prueba, le damos el resultado y posteriormente lo llevamos a su casa. La gente tiene el temor de que de repente, no van a volver a ver a su familia, o que serán discriminados por la comunidad. Solo se está buscando la manera de aplicárseles el test rápido — expresó.

Finalmente la especialista insistió en que el éxito de la cuarentena está en la conciencia del cuidado que debemos tener para poner freno a la epidemia.

“Debemos ser conscientes. Mantenernos en casa y resguardarnos. Seguimos recomendando que solo un representante de la familia debe salir, solo si es necesario. Usar el tapaboca y aplicar los protocolos, apenas lleguen de sus casas. Vemos que hay muchas personas que están saliendo sin tapaboca. Si saben de alguien que haya llegado del extranjero quehaya cruzado la trocha, y no haya sido sometido a lo controles pertinentes, tienen que notificarlo a los representantes del Clap de su sector”, manifestó.

Desde los Bordes… Del folclore y otras hierbas

Cultura

La Guaira, Carabobo y Táchira: tripleta postinera en el Torneo Clausura 2025

Deportes

Dodgers de Los Ángeles y Padres de San Diego comprometidos en la División del Oeste

Deportes

Destacados

Delicias recordó su historia

Incomunicados en La Florida cuatro caseríos agrícolas

En Chile investigan muertes de cuatro niños venezolanos 

ONG registró 119 muertes en julio por accidentes de tránsito en Venezuela

Diócesis de San Cristóbal invita a peregrinar a Isnotú 

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros