Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Salud/Morales: Hay muchos problemas en la distribución de antivirales para el VIH

Salud
Morales: Hay muchos problemas en la distribución de antivirales para el VIH

martes 28 noviembre, 2017

A propósito de celebrarse este viernes 1° de diciembre el Día mundial de la lucha contra el SIDA, el médico infectólogo, Miguel Morales, presidente de la Asociación Civil de VIH, habló este martes sobre la problemática de distribución de medicamentos para pacientes con esta enfermedad en el país.

“En nuestro país tenemos muchas debilidades en la parte epidemiológica y problemas de distribución de antivirales para tratar a pacientes con VIH”, afirmó.

En entrevista con el canal de noticias Globovisión, detalló que estos medicamentos “muy difícilmente llegan al interior del país”, y cuando llegan que “se quedan en la capital”. Por tal razón instó a la autoridades a mejorar el tratamiento de esta enfermedad y a que “se sincere la distribución y llegue a donde tiene que llegar”.

Igualmente, el especialista explicó que “no hay una cifra actualizada de los pacientes infectados con VIH”, además indicó que los últimos datos son de 2016.

Con respeto a la conmemoración del Día de la Lucha contra el SIDA, informó que su organización estará realizando eventos médicos en el Colegio Médico de la capital, para educar a los profesionales sobre la condición del VIH, mejorar la atención y disminuir la discriminación a la personas que padecen esta afección.

Mientras cantaba en concierto murió Floria Márquez

Reportajes y Especiales

Más de 450 mascotas dadas en adopción en 31 jornadas binacionales

Frontera

Cruzó el puente de Ureña con estupefacientes ocultos en un televisor

Sucesos

Destacados

Los diez ataques de EE.UU. contra lanchas en el Caribe y el Pacífico

Cardenal venezolano dice que autoridades le impiden ir a pueblo de José Gregorio Hernández

Cadena perpetua para estadounidense acusado de matar a tachirense en Pensilvania

Mueren calcinados dos jóvenes de Michelena en volcamiento en el tramo Lobatera – Colón

Un piloto experimentado y su acompañante murieron en el accidente aéreo en Paramillo

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros