Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Minuto de silencio en el Reino Unido por el personal sanitario muerto de coronavirus

Internacional
Minuto de silencio en el Reino Unido por el personal sanitario muerto de coronavirus

martes 28 abril, 2020

London, Reino Unido | AFP | Los británicos, encabezados por el primer ministro Boris Johnson, guardaron este martes un minuto de silencio en honor al personal sanitario y otros cuidadores que han muerto mientras combatían la pandemia de coronavirus.

En los hospitales, los supermercados o simplemente en las calles bajo la lluvia, el país mantuvo un minuto de silencio a las 11h00 (10h00 GMT) para recordar a 82 empleados del servicio público de salud NHS y 16 trabajadores sociales muertos desde el inicio de la crisis sanitaria.

Johnson y miembros de su equipo lo hicieron en un despacho de Downing Street, según imágenes difundidas en directo por televisión. El homenaje terminó con un nutrido aplauso.

El ministro de Sanidad, Matt Hancock, anunció el lunes que las familias del personal sanitario fallecido en la lucha contra el virus recibirán una compensación de 60.000 libras (75.000 dólares, 69.000 euros) y que se está estudiando ampliarlo a otros “trabajadores claves”.

El Reino Unido, uno de los países más afectados de Europa por la pandemia, con un total de 21.092 fallecimientos en hospitales y probablemente miles más en residencias de ancianos, parece estar registrando un remisión, con 360 muertes anunciadas el lunes, el menor número desde marzo.

“Demasiados” médicos y enfermeros han muerto a causa del coronavirus, dijo Keir Starmer, el nuevo líder del Partido Laborista, principal partido de la oposición, en un mensaje de vídeo publicado en Twitter.

“Nadie debe poner su vida en riesgo porque no tiene el equipo de protección adecuado”, agregó, refiriéndose a la falta de batas y máscaras médicas que los trabajadores sanitarios han denunciado durante semanas.

El lunes, tras recuperarse del coronavirus que le hizo pasar una semana en el hospital, Johnson pidió a los británicos que siguieran quedándose en casa para evitar un resurgimiento de casos.

Aunque el país “ha empezado a invertir la tendencia”, el jefe de gobierno advirtió que el riesgo sigue siendo “máximo”.

Ante una crisis que está causando un estancamiento económico y social, el líder conservador se ve presionado para anunciar una estrategia de salida del confinamiento, iniciado el 23 de marzo y prolongado hasta el 7 de mayo.

Según el diario conservador The Telegraph, el gobierno de Johnson se prepara para anunciar una relajación parcial del confinamiento, con el uso de máscaras recomendado en las tiendas.

En las próximas semanas, los comercios que venden artículos “no esenciales” podrán reabrir si se respetan las medidas de distanciamiento social y la gente podrá reunirse con sus amigos y familiares, informó por su parte este martes el periódico The Times.

Hasta ahora, no están autorizadas las reuniones de más de dos personas.

Sin embargo, las escuelas no volverán a abrir hasta junio, dijo el diario.

 

Compendio: María Teresa Amaya/ Diario La Nación

 

Descartan presencia de explosivos en las cercanías al aeropuerto de Cúcuta

Frontera

Así lució el paso fronterizo este 23Agto

Frontera

«Homicidios, extorsión y bandas criminales»: el gran reto del nuevo comandante de Cúcuta

Frontera

Destacados

Polémica por valla en la autopista que une a Cúcuta con La Parada

Fue descuartizado y enterrado por su pareja en Chile

“La estabilidad del Táchira no se perturba”, asegura el gobernador Freddy Bernal

Alcaldía de SC y vecinos combaten plaga de roedores en Santa Teresa

Se parte y cae la Cuesta Las Brujas en Barrancas

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros