Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Comerciantes de Colón cambian de rubro para poder resurgir económicamente

Regional
Comerciantes de Colón cambian de rubro para poder resurgir económicamente

miércoles 29 abril, 2020

Daniela González

La grave situación económica que ha generado la cuarentena decretada por el Gobierno Nacional, ha hecho que los comerciantes del municipio Ayacucho, decidan incursionar en nuevos rubros.

Durante años, se han dedicado a la venta de ropa, zapatos, papelería, detalles y demás, hoy día, muchos de estos comerciantes han decidido cambiar y ampliar el abanico de opciones, predominando las frutas, verduras y hortalizas.

“He vendido ropa durante años, pero ahorita la gente no está comprando ropa, lo único que salen a comprar es limones, frutas y verduras, mi hijo y yo decidimos meter este rubro en el negocio para poder tener ingresos y es la única forma  que hemos vendido” dijo Nanci Díaz, comerciante del casco céntrico.

Tanto comerciantes formales e informales, han decidido reinventarse y poder resurgir en este crítico momento que atraviesa el país por la pandemia del COVID-19.

Calles céntricas se encuentran abarrotadas de vendedores de verduras, frutas y productos de primera necesidad, los precios son ofrecidos en pesos colombianos.

Un kilogramo de mango, limón o cambur es ofrecido en 1.000 pesos colombianos; la papa 1.800, cebolla 1.500, tomate 3.000, la docena de naranjas 1.000 pesos

Vacaciones con propósito: Fe y Alegría impulsa el arte y la educación en comunidad del Táchira

Cultura

Culminan obra de iluminación del Estadio de El Palotal

Frontera

Alex La Revelación anuncia su regreso con el álbum El Renacimiento

Farándula y Espectáculos

Destacados

Kilométrica cola por caída de árbol en la Troncal 1

Continúa el peligro en La Machirí por falla de borde

Pekín critica despliegue militar de EE. UU. en el Caribe y rechaza injerencia en Venezuela

Cuatro años en la Gloria de Dios Padre

Derrota en Maturín

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros