Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/"Más de 190 casos sospechosos para coronavirus entraron por las trochas"

Regional
“Más de 190 casos sospechosos para coronavirus entraron por las trochas”

miércoles 29 abril, 2020

Favio Hernández

En la red hospitalaria del estado Táchira reposan más de 190 casos sospechosos para COVID-19, que entraron por trochas y evadieron los controles epidemiológicos del Gobierno Nacional, según comentó Laidy Gómez, gobernadora de la entidad.

Preocupada, la mandataria explicó que esto corresponde a personas que ingresaron a Venezuela por pasos ilegales y no cumplieron con los protocolos de seguridad, trasladándose directamente a los ambulatorios de la red hospitalaria administrada por su gestión.

Alegó que está cifra representa un “alto margen” de ingreso que pone en riesgo la salud pública nacional, pues se cuestionó sobre cuántas personas infectadas con COVID-19, y que no presentan síntomas, “estarán por ahí contagiando”.

En ese sentido, la principal autoridad regional hizo un llamado al colectivo en general para que ingrese por los pasos regulares, es decir, el puente internacional Simón Bolívar, y que cumpla con el protocolo de seguridad y prevención ante el coronavirus.

Asimismo, instó a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana a ejercer un mayor control en las trochas colombovenezolanas, para así evitar la entrada de connacionales por esa vía.

Aseveró que de los 11 casos confirmados para coronavirus en la región, más del 70% ingresaron por trochas, un total de 8, en cifras exactas.

Tras un breve recuento dijo que tres fueron detectados en los PASI, el caso de El Piñal, un paciente que entró por Maiquetía desde República Dominicana, otro en La Fría, y cinco en San Cristóbal, de los cuales dos fueron por trocha.

Apuntó que en el municipio García de Hevia es en donde existen más casos sospechosos, y que es por las trochas de ese sector por donde más entran las personas, “un 28%”.

Por ende, Gómez exhortó al Gobierno Nacional a decretar el “aislamiento inmediato” de la población de García de Hevia.

A la espera de 47 resultados

Anunció la titular del Ejecutivo regional que están a la espera de 47 resultados de pruebas PCR, o pruebas largas, en donde hasta el momento se han aplicado un total de 120.

Referente a estos casos sospechosos, la gobernadora aseveró que un 20,8% comprenden al municipio García de Hevia, 14% a San Cristóbal y 11,6% a Bolívar.

Ausencia de información

Gómez reprochó que desde el día en que fue instalado en el Táchira el laboratorio móvil para evaluar pruebas largas de coronavirus, el 13 de abril, las autoridades de salud nacionales no le han vuelto a notificar sobre casos sospechosos para COVID-19.

Incluso, agregó que los últimos tres casos confirmados fueron a través de una llamada telefónica. Todo esto acarrea que la data de Corposalud esté desactualizada.

Reciben apoyo con combustible

Admitió la mandataria que el Gobierno Nacional les ha apoyado con el suministro de combustible para las ambulancias de Protección Civil y personal de Corposalud, surtiéndoles entre 25 a 30 litros durante día por medio o dos veces a la semana.

Repelencias 582

Opinión

Táchira y Norte de Santander: forman una bisagra económica

Política

COPEI ha iniciado un proceso de reestructuración y trabajo social

Política

Destacados

Puente Atanasio Girardot lidera el paso de vehículos de carga pesada

El campeón Luis Mora, estrena título del giro nacional en el Clásico RCN

El partido de María Corina Machado denuncia la detención de cinco miembros de una familia

Emergencia por incendio ameritó intervención de Bomberos Cúcuta y Villa del Rosario

Apresados en Peracal con 20 mil dólares falsos y armamento

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros