Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/Proponen plan social de alimentación para los trabajadores

Política
Proponen plan social de alimentación para los trabajadores

viernes 1 mayo, 2020

Favio Hernández

 En el marco de la celebración del Día del Trabajador en Venezuela, la presidenta del partido socialcristiano COPEI, en el estado Táchira, Lelis Bautista, le propuso al Ejecutivo Nacional la creación de un plan social de alimentación para los trabajadores del país, pero diferenciado del CLAP, ya que considera a este como un “plan discriminatorio y humillante”.

La vocera se basó en los diferentes problemas económicos por los que atraviesa la nación; inflación, devaluación del bolívar, salario mínimo insuficiente, para ejercer tal recomendación, con la cual pretende que se mitiguen los problemas del venezolano, sobre todo en el ámbito alimenticio.

A todo esto, Bautista le sumó la imposibilidad de trabajar que pesa sobre muchos sectores productivos de la sociedad venezolana, gracias al decreto presidencial de excepción, en consecuencia del brote de coronavirus.

“Es obligante la puesta en marcha de un plan social de alimentación, incluyente para todos”, especificó, criticando al ya existente y conocido como “CLAP”, al cual catalogó como “discriminatorio”, aseverando que obliga a los trabajadores a estar inscritos en un “sistema humillante”, que les presiona a “doblegar” su dignidad.

Aseguró que hoy día los trabajadores se sienten “impotentes” por no saber cómo llevar el sustento a sus familias, y que a muchos empresarios les ha tocado cerrar y “quedarse con los bolsillos vacios y sus sueños rotos”.

Por su parte, sobre el sector de la economía informal, Bautista sostuvo que este se ha visto en la necesidad de salir a trabajar en medio de esta pandemia, exponiéndose ante el riesgo del contagio por COVID-19.

Aumento salarial insuficiente 

Mencionó que recientemente hubo un incremento en el salario mínimo de los venezolanos, el cual equivale a 4.6 dólares, “al cambio oficial”, agregando que este monto está muy lejos de equipararse con la lista de productos contentivos en la cesta básica, regulada en dólares, constatando que para completar la misma se debe disponer de “al menos 300 dólares o 65 salarios mínimos”.

“El trabajador no tiene como llevar una vida digna… está lejos de los mínimos recursos económicos para subsistir”, subrayó.

1 de mayo, “nada que celebrar”

Cuando mañana se celebra el Día del Trabajador en Venezuela, la también directora de política de la gobernación señaló que en la actualidad “no hay nada que celebrar”, pues a comparación de otrora, es otro panorama.

“Desde hace años se viene diciendo que no hay nada que celebrar, que es un día más, debido a la crisis que tenemos es un día de color gris”, indicó, al mismo tiempo que añadió que anteriormente las empresas efectuaban actos conmemorativos para sus empleados, y que les concedían bonificaciones, regalos y un gran agasajo”.

“Hoy queremos rendirle tributo a todos los trabajadores porque el esfuerzo que ellos hacen es muy grande, y cada día tienen que salir a luchar por Venezuela y su familia, a pesar de los salarios tan cortos. En especial a los trabajadores de las empresas del Gobierno Nacional, que con esos sueldos que tienen de igual manera cumplen con su labro”, puntualizó.

 

“Leones del 23 de Enero”, un ícono del fútbol amateur tachirense

Deportes

Intentaron huir en un taxi con tres armas de fuego

Sucesos

Arduas horas de reciclaje para vender el material en La Parada

Frontera

Destacados

Fue descuartizado y enterrado por su pareja en Chile

“La estabilidad del Táchira no se perturba”, asegura el gobernador Freddy Bernal

Alcaldía de SC y vecinos combaten plaga de roedores en Santa Teresa

Se parte y cae la Cuesta Las Brujas en Barrancas

Trece lesionados dejó ataque de abejas en Torbes

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros