Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/María Inés Zambrano: "Temo que mi casa se desplome"

Regional
María Inés Zambrano: “Temo que mi casa se desplome”

martes 5 mayo, 2020

La casa  de la señora María Inés Zambrano, en el sector El Hiranzo, en Táriba, se corre todos los días por la inestabilidad del terreno. “Se  está partiendo mi casa y no tengo para dónde ir”


“Mi casa está en muy malas condiciones, cada vez que llueve el miedo nos invade porque tememos que nos pase algo malo. Yo no descanso, ni duermo tranquila”

En una humilde vivienda ubicada en El Hiranzo justo en la cuesta de la entrada de El Vegón, en el municipio Cárdenas, donde vive con su hija, María Zambrano, procura subsistir entre paredes agrietadas y humedad, a causa de muchas filtraciones. Es una estructura que podría caerse en cualquier momento, pues la situación es precaria.

María es madre y padre a la vez. Vive con su hija menor de edad, en una zona de alto riesgo y ve con tristeza cómo su casita se deteriora cada día más. Las tuberías de aguas residuales y de aguas limpias, están rotas y no cuenta con recursos económicos para cambiarlas.

–Soy ama de casa, sin un trabajo, le he enviado cartas a varios entes y también al alcalde Richard González, entre otros, pero no he recibido ninguna respuesta, dijo María con franco desasosiego.

Esta madre solitaria confiesa su gran estado de angustia ante la cercanía del período de lluvia. Temo por la vida de ambas, no tengo recursos económicos para irme a otro lugar, ni cuento con nadie para salir adelante, refirió entre sollozos.

Pide ayuda

La afectada dijo que la vivienda se está corriendo, presenta fracturas y muchas filtraciones (Foto/cortesía).

María mantiene la esperanza de que la ayuda de algún ente gubernamental llegue, antes de que suceda una tragedia irreparable, o tal vez aparezca una Fundación  o la misma empresa privada. Alguien que le pueda dar la mano y salvarlas de un destino fatal. “Esta situación tan delicada no se la deseo a nadie”, aseveró la angustiada mujer.

–La casa se me está corriendo, se me está partiendo y no tengo para donde ir, lamentó María, al tiempo que contó que acudió a Protección Civil para solicitar la inspección y verificar que la vivienda está prácticamente inhabitable.

Reubicación en la Quiracha

La madre desesperada, en su afán de buscar soluciones, piensa que una opción podría ser la asignación de un apartamento en La Quiracha, municipio Junín. Esta mujer afirma que con tal de estar segura con su hija no le importaría vivir en otra localidad.

Al respecto indicó, que sabe de algunos casos de familias ubicadas en esas viviendas pero que las han abandonado porque retornaron a sus sitios de origen. “Me han dicho que hay apartamentos disponibles”

María Zambrano hace un llamado a la Gran Misión Vivienda Venezuela para que le sea adjudicado un apartamento de La Quiracha de Rubio, y así salvar su vida y la de su hija. “La verdad es que no duermo, no descanso, me preocupo por mi hija. Cuando llueve le rezo a todos los Santos; es algo demasiado feo”

 

La otra alternativa es que la ayuden a reparar los daños de la vivienda, pero no es garantía porque la zona es de alto riesgo y además la casa está prácticamente en ruinas. Sanear las averías implica un gran gasto y la condición económica no se lo permite. “Mis ingresos alcanza para mantener medianamente a mi hija y de verdad necesitamos ayuda”, enfatizó.

El llamado es al alcalde de Cárdenas, Richard González, para que atienda el ruego y los problemas de las personas indefensas que viven en su municipio. También a la Misión Vivienda Venezuela y sobre todo al protectorado del Táchira, para que extiendan el brazo amigo a María Zambrano y su hija, antes que las implacables lluvias lleguen y sea demasiado tarde.

@bleimamr

#QuédateEnCasa

#YoReportoALaNación

Si tiene alguna denuncia la puede comunicar por: [email protected]

@bleimamr

#QuédateEnCasa

#YoReportoALaNación

Si tiene alguna denuncia la puede comunicar por:[email protected]

Exitosa gira deportiva de la Escuela Juventus en la Isla de Margarita

Deportes

Deivin Frontado: Orgullo paralímpico venezolano

Deportes

Ciclismo femenino tachirense  presente en justa bolivariana

Deportes

Destacados

Maduro denuncia que «persiguen, golpean, desaparecen y torturan» a jóvenes venezolanos en EE.UU.

Estados Unidos anuncia una operación llamada ‘Lanza del sur’

Venezuela advierte sobre las «consecuencias incalculables» en una eventual guerra en el Caribe

Madre denuncia presunto abuso de su hija por parte de un párroco

Fallece funcionario de la GNB tras derrapar en su moto en San Antonio

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros