Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Vehículos "populares" en Lara se están quedando en "cuatro bloques"

Nacional
Vehículos “populares” en Lara se están quedando en “cuatro bloques”

lunes 4 mayo, 2020

El poco poder adquisitivo, la falta de repuestos y la hiperinflación están obligando a muchos propietarios en Lara, a estacionar obligatoriamente sus vehículos en sus estacionamiento o frente a sus viviendas.

En un recorrido que hizo el equipo periodístico de Elimpulso.com, en algunos sectores populares de Barquisimeto, se evidenció como algunos carros están parados en “cuatro bloques” por falta de cauchos o motor. Algunos presentan oxidaciones en su puertas y las pinturas está caída, otros ya tienen monte y son guaridas para animales.

Elías Bessi, presidente de la Cámara de Autopartes de Lara, reveló para esta casa editorial que la gran mayoría de los vehículos que se encuentran parados en talleres o en estacionamientos de viviendas en la entidad son “carros populares” que se han reprimido porque su parque automotor es viejo.

“Estamos hablando de carros de los años 70, 80 y 90 que todavía estaban rodando y actualmente estaba desapareciendo del mercado. Los dueños los están guardando en talleres o en sus hogares, evitando de esta manera que sean robados, y a la espera de poder conseguir repuestos a precios accesibles”, puntualizó Bessi.

El Impulso

Ayacucho lanza descuentos tributarios para estar al día antes del 28 de diciembre

Regional

Crean oficina para atender a menores sin documentos que llegan al terminal de SC

Regional

Apelan a la solidaridad para repatriar a tachirense fallecido en EE UU

Frontera

Destacados

Capturada en Fernández Feo tras estafar a 80 personas con el método piramidal

Reactivan el pago en pesos en el peaje de la frontera

Diosdado Cabello cuestiona que la ONU “solo” se pronuncie sobre ataques de EEUU a lanchas

Trump afirma que los bombardeos contra «carteles terroristas» no se limitan solo a Venezuela

Táchira empata y obliga a Caracas a ganar a Carabobo para ser finalista

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros