Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Niegan prioridad a personal de salud en el Bus de Tránsito Rápido en Barcelona

Nacional
Niegan prioridad a personal de salud en el Bus de Tránsito Rápido en Barcelona

martes 5 mayo, 2020

Trabajadores del sector salud contactaron a El Tiempo para denunciar que han tenido dificultades para trasladarse a sus sitios de labores en el sistema  Bus de Tránsito Rápido (BTR) Cacique Cayaurima.

Luisana de Márquez, licenciada en Enfermería del Hospital Universitario Dr Luis Razetti de Barcelona, indicó que desde inicios de la cuarentena, los funcionarios de seguridad que se encuentran en las estaciones del sistema le permiten al personal sanitario abordar sin necesidad de realizar las filas, considerando el rol que están desempeñando en la contingencia, pero dijo que algunos se niegan a respetar esa condición.

Sostuvo que este lunes 4, cuando se trasladaba junto con a una colega a realizar su guardia utilizando la línea 3 del BTR, el recaudador les negó la entrada.

“Cuando se acerca un vehículo, los milicianos preguntan quién es personal de salud, piden mostrar el salvoconducto o carnet y lo ubican en la puerta o a un lado de la cola, pero la persona que estaba cobrando el pasaje se negaba a dejarnos entrar diciendo que no teníamos ninguna prioridad y nos mandó a devolvernos a nuestro puesto”, contó.

Recalcó que sólo por la intervención del Guardia del Pueblo que se hallaba dentro de la unidad las dejaron abordar, después que lo hicieron los demás pasajeros.

La enfermera Nurbia Véliz denunció, además, que el trato de la empleada del sistema hacia ellas fue irrespetuoso.

“Si no nos iban a dejar entrar, por cualquier razón, podían decirlo decentemente, pero esa persona fue demasiado altanera, nos gritaba diciendo que no le importaba quienes éramos, que le daba igual. Le insistimos en que somos del hospital centinela y ni siquiera por eso quería dejarnos. Si no hubiese sido por el guardia nos dejan en la parada”, acotó.

El Tiempo

Ayacucho lanza descuentos tributarios para estar al día antes del 28 de diciembre

Regional

Crean oficina para atender a menores sin documentos que llegan al terminal de SC

Regional

Apelan a la solidaridad para repatriar a tachirense fallecido en EE UU

Frontera

Destacados

Capturada en Fernández Feo tras estafar a 80 personas con el método piramidal

Reactivan el pago en pesos en el peaje de la frontera

Diosdado Cabello cuestiona que la ONU “solo” se pronuncie sobre ataques de EEUU a lanchas

Trump afirma que los bombardeos contra «carteles terroristas» no se limitan solo a Venezuela

Táchira empata y obliga a Caracas a ganar a Carabobo para ser finalista

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros