Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Más de 6.840 familias atendidas en brigadas de salud en el municipio Bolívar

Frontera
Más de 6.840 familias atendidas en brigadas de salud en el municipio Bolívar

miércoles 6 mayo, 2020

De acuerdo con el alcalde del municipio Bolívar, William Gómez, en las brigadas participan más de 30 médicos

Jonathan Maldonado

Alrededor de 21.182 personas, que engloban a 6.840 familias del municipio Bolívar, han sido atendidas por las brigadas de salud que llevan a cabo más de 30 médicos en los barrios y veredas de la jurisdicción fronteriza, informó el alcalde William Gómez.

De este grupo, Gómez subrayó que se han realizado 183 pruebas de respuesta rápida, con el acompañamiento de los galenos, que vienen de la Misión Médica Cubana y de la Misión Barrio Adentro. “De esta manera, se han desplegado para garantizar el bloque epidemiológico”, dijo.

“Más allá de las jornadas de desinfección que venimos realizando de los espacios públicos con hipoclorito, y en el que participa el equipo técnico de bomberos, también tenemos las brigadas de salud, que están cubriendo a los largo y ancho de todos los barrios y sectores de nuestro municipio. Absolutamente, la misión es cubrir nuestro municipio con nuestras cuatro parroquias”, acotó.

La máxima autoridad local, aseguró que ya se cubrió 100% la parroquia El Palotal y precisó que, en la actualidad, se está arropando la ciudad de San Antonio, donde ya casi toda la línea fronteriza, desde Llano de Jorge y hasta Garrochal, con todos los barrios que colindan con la línea limítrofe internacional, han sido chequeados por estos 30 médicos.

“Los médicos van 100% a estas comunidades, hacen la atención a las personas y, a su vez, todos los cuadros sospechosos que se detecten virales, se les hace el test de respuesta rápida para descartar que no sea COVID-19. Es una medida epidemiológica de garantizar que nosotros aquí en frontera mantengamos 100% libres a nuestras comunidades de esta pandemia”, enfatizó.

San Antonio cubierto en un 50%

William Gómez puntualizó que a las personas que se le han realizado la prueba solo han sido casos sospechosos, donde se han descartado no solo con la evaluación médica, sino también con la aplicación del test de respuesta rápida, arrojando negativo.

“Esto es en parte por el cumplimiento que ha hecho todo el pueblo sanantoniense de mantenerse en cuarentena, de resguardarse y de cumplir con todos los protocolos de bioseguridad, como lavarse las manos, utilizar gel, no estar tan expuesto en las calles”, resaltó el burgomaestre.

Además, señaló que estas jornadas especiales llevan más de 40 días desarrollándose, permitiendo así que se cubra más del 50% de la ciudad de San Antonio. Después, dijo, se pasará por la parte céntrica de la ciudad para, posteriormente, atender las parroquias Isaías Medina Angarita y Juan Vicente Gómez.

Segunda jornada de desinfección

Esta semana, arrancó la segunda jornada de desinfección en el PAS del Terminal de San Antonio del Táchira, la cual, según Gómez, tiene previsto cubrir áreas de gran importancia como el Mercado Municipal y otros espacios públicos, así como las principales vías y paradas de buses.

Viajan de Maracay a la frontera por una pista de su familiar desaparecido

Frontera

Empresas de carga internacional reciben el certificado de idoneidad para transitar por Venezuela

Frontera

Orquesta Sinfónica del Táchira en concierto de película

Cultura

Destacados

Aparatoso accidente en la curva de Llano de Jorge en frontera

ONG pide al papa León XIV interceder por la libertad de los presos políticos

Venezuela suma estado fronterizo con Colombia a plan de defensa para “garantizar la paz

Edición especial en honor a nuestros Santos

Gobierno de Maduro ve con “extrema alarma” uso de la CIA como “amenaza” contra Venezuela

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros