Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Cada vez que se hace una compra el precio de los alimentos aumenta

Regional
Cada vez que se hace una compra el precio de los alimentos aumenta

miércoles 6 mayo, 2020

Nancy Porras


Las personas que cada día salen de sus casas con el propósito de comprar determinado producto de la cesta básica alimentaria se sorprenden porque  el mismo ya tiene un nuevo precio. Este  hecho angustia a todos,  entendiendo que el  poder adquisitivo de todos los venezolanos es menor cada día y por ende es difícil adquirir los alimentos  más necesarios en el hogar, sobre todo víveres.

Este miércoles, el pollo y la carne  de res eran se vendidos  en bolívares y pesos. La carne de primera está en  9.000 pesos el kilo,  en bolívares son aproximadamente 550 mil bolívares;   igual precio tiene la carne  de segunda, pero el kilogramo de solomo se consigue en 12 mil pesos o  730 mil bolívares, lomito en 13 mil pesos el kilo, que equivalen al cambio a 780 mil bolívares,  veinte mil bolívares menos que el sueldo mínimo.

El hueso se vende en 2mil pesos o 13 mil bolívares, costilla a 6 mil pesos o 370 mil bolívares, hígado es venido en 7 mil pesos el kilo o  430 mil  bolívares, al igual que el corazón, lengua y el cayo a 6 mil pesos o 365 mil bolívares.

El tomate, la cebolla   y el pimentó  en los mercados y ventas informales se oferta dos kilos por 5 mil pesos o 260 mil bolívares;  la papa se consigue en 1.500 pesos y la yuca, plátano, ahuyama, repollo, zanahoria, pepino, están a mil pesos o 58 mil bolívares.

El cartón de  huevos es vendido  entre 12 mil  y 13 mil pesos, que equivalen a   684 mil  210 bolívares;   el pan también subió, producto que es sustituido en muchas oportunidades por la arepa, no obstante, hoy en día no es la mejor  opción, porque sus precios también aumentaron. Diez panes españoles tenían un precio de 80 mil bolívares y ahora  cuesta entre 120 mil y 130 mil  bolívares, el pan tostado se podía adquirir en 60 mil o 70 mil bolívares hoy debe pagarse a 120 mil  bolívares. Todo está costoso y se gana muy poco.

Maduro reconoce preparación y adiestramiento de venezolanos

Nacional

FANB activó 96 polígonos de tiro en jornada nacional cívico-militar

Nacional

Diosdado Cabello llama a la “defensa implacable”

Nacional

Destacados

¡De vuelta a clases! arranca el año escolar 2025-2026

Comprar en Táchira con tres tipos de divisas

¡Hoy comienzan las clases!

Civiles y militares entrenaron el día sábado

Al menos un muerto y 16 heridos en varios accidentes en moto

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros