Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Comisión de Naciones Unidas visitó la frontera

Frontera
Comisión de Naciones Unidas visitó la frontera

jueves 7 mayo, 2020

Jonathan Maldonado


Una Comisión de Naciones Unidas se reunió este jueves con autoridades venezolanas en la ciudad fronteriza de San Antonio del Táchira, donde abordaron temas relacionados con los retornados.

Freddy Bernal, durante la reunión que se llevó a cabo en la aduana principal del municipio Bolívar, reafirmó la voluntad política de trabajar de la mano con el equipo de Naciones Unidas.

Foto/Johnny Parra.

“Hemos tenido una excelente reunión de trabajo con todo el equipo multidisciplinario contra la COVID-19 en el estado Táchira. Hemos intercambiado información sobre qué hemos hecho, cómo lo hemos hecho, y los protocolos para garantizar la entrada de los connacionales y las maneras como los estamos atendiendo”, precisó.

En el encuentro también participaron el viceministro Alexander Yáñez, el jefe de la ZODI Táchira, GD Ángel Moronta Juliao; la autoridad única de salud Táchira, Amelia Fressel y los alcaldes fronterizos William Gómez, del municipio Bolívar y John Carrillo, de Pedro María Ureña.

Foto/Johnny Parra.

Bernal señaló que esta coordinación servirá para profundizar en los mecanismos de apoyo con los organismos de Naciones Unidas para la atención de connacionales, así como para recibir recomendaciones y mejorar en lo que sea necesario.

Entretanto, Peter Grohmann, coordinador humanitario, hizo énfasis en la relevancia de esta visita dentro del apoyo que Naciones Unidas está dando a Venezuela para manejar la pandemia.

Grohmann insistió en la importancia de no politizar la ayuda humanitaria y de trabajar en conjunto. “Uno de los temas muy importante es el control de entrada de ciudadanos y que sean atendidos de la manera más digna en términos de tratar de prevenir que se difunda la COVID-19”, agregó.

Foto/Johnny Parra.

Matthew Crentsil, de ACNUR; Hervé Ludovic De Lys, de Unicef y Jorge Valles, de la OIM también participaron en el encuentro.

Lento el ingreso a Colombia

Frontera

Las nuevas estrellas del ciclismo se preparan para rodar con fuerza en Táchira

Deportes

«¡SOS!»: refugio para animales sin alimento

Frontera

Destacados

Aeronave se estrella por aparente falla mecánica en el aeropuerto de Paramillo

Dos venezolanas asesinadas brutalmente en Perú

Fuertes lluvias causan daños en varios estados de Venezuela

OIM: 20 años en frontera con 12 mil atenciones por mes

Impulsará el hallazgo del ictiosauro paleontología en el estado Táchira

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros