Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/"Sanciones y falta de agua en embalses, causantes de la crisis eléctrica regional"

Política
“Sanciones y falta de agua en embalses, causantes de la crisis eléctrica regional”

viernes 8 mayo, 2020

 Favio Hernández

El principal representante gubernamental en el estado, Freddy Bernal, se dirigió al pueblo y habló sobre la grave crisis eléctrica que embarga al Táchira, reiterando que  las sanciones económicas y la sequía son las como principales causantes de esta problemática.

A través de su programa radial “Reporte Bernal”, transmitido semanalmente, el protector del estado alegó que el Gobierno Nacional está al tanto de la situación que se vive en esta entidad, por lo que se encuentra realizando los trabajos pertinentes para mitigar la profunda crisis energética.

No se pueden adquirir repuestos

Informó el vocero del Estado que el sistema eléctrico nacional data desde hace 60 años, y que está hecho con tecnología norteamericana y alemana.

Agregó que debido al embargo económico, interpuesto por el gobierno de los Estados Unidos de Norteamérica, no se puede comprar las piezas que se van averiando, ya que los proveedores son compañías de estos dos países.

Bajo nivel de agua en los embalses

Asimismo, habló sobre el bajo nivel de agua de los embalses San Agatón y La Vueltosa, producto de la sequía existente en la región.

“Hace 20 días debió haber entrado el invierno y no ha llovido para que los embalses se llenen, eso hace que no haya flujo de agua para que arranquen las turbinas de los embalses”, destacó.

Termoeléctrica averiadas

Otra opción es la energía producida por las termoeléctricas, alegando que el Táchira se beneficia de la termoeléctrica de Barinas, Planta Táchira y Luís Zambrano.

No obstante, aclaró que la planta Luís Zambrano está fuera de funcionamiento, y para mayor calamidad, anoche se registró una avería en Planta Táchira, “se cayó una máquina”.

Admitió que entiende la molestia del tachirense por este problema eléctrico, pero subrayó que el Gobierno Nacional se encuentra trabajando para mitigar esta crisis, “créanlo o no”.

Por su parte, acotó que el personal empleado para solventar este inconveniente trabaja “casi que 24 horas”, y que solicitarán apoyo de otros estados para proporcionar energía extra para el Táchira.

Bernal no se atrevió a dar fechas de una posible solución, solo argumentó que están “trabajando fuertemente”.

Cabe destacar que recriminó a aquellos opositores que “apoyaron y celebraron” las sanciones impuestas a Venezuela, y añadió que “ahora ellos están padeciendo sus consecuencias”.

Media verdad: Alta incidencia de motorizados en accidentes de Yaracuy, pero sin datos que confirman el 90  citado por Cardona

Nacional

España | Carlos Mazón dimite como presidente de la  Comunidad Valenciana tras asumir errores en la dana

Internacional

Una persona sigue atrapada en la torre medieval derrumbada en Roma

Internacional

Destacados

ONG informa de liberación de cuatro cineastas detenidos de forma “arbitraria” en Venezuela

Suspenso, rabia e impotencia en el “Templo”

Maduro: «Mientras EE.UU. movía aviones por el Caribe, trataron de entrar a Venezuela dos aviones del narcotráfico”

Cabello dice que Trinidad y Tobago asumió la posición de ser un frente contra Venezuela

Trump dice “no creer” que EEUU vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros