Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Residencia presidencial en El Salvador transformada en sitio de descanso para personal de salud

Internacional
Residencia presidencial en El Salvador transformada en sitio de descanso para personal de salud

domingo 10 mayo, 2020

La exclusiva residencia destinada a la familia presidencial de El Salvador, fue habilitada este sábado por el gobierno como lugar de descanso para personal de la salud que trabaja en la lucha contra el nuevo coronavirus


AFP- “Es un espacio que se ha adecuado para el descanso del personal de salud que es el que está en primera línea de la lucha contra el coronavirus”, aseguró el ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez.

Distribuidos en 17 habitaciones fueron colocados camarotes para 300 personas en la residencia presidencial, ubicada en la exclusiva colonia Escalón, en la periferia oeste de la capital San Salvador.

El ministro de Obras Públicas de El Salvador, Edgar Rodríguez, muestra la residencia presidencial transformada en un lugar de descanso para alrededor de 300 médicos que trabajan en la primera línea de contención contra el coronavirus, el 9 de mayo de 2020 en San Salvador<br />
La residencia presidencial transformada en un lugar de descanso para alrededor de 300 médicos que trabajan en la primera línea de contención contra el coronavirus, el 9 de mayo de 2020 en San Salvador (FOTO/AFP).

En la residencia presidencial el personal de salud, incluidos médicos y enfermeros, contarán con espacios para dormir y servicio de alimentación y áreas de esparcimiento.

La residencia está destinada para uso de la familia presidencial, no obstante, el presidente Nayib Bukele y su familia nunca la ocuparon pues usan su residencia particular.

Su antecesor, el expresidente Salvador Sánchez Cerén (2014-2019), tampoco la usó pues también permaneció en su casa particular.

Sánchez Cerén estableció en áreas de la residencia presidencial un pequeño museo de arte y además la usó para sostener encuentros con salvadoreños de distintos ámbitos del quehacer nacional.

El último mandatario en vivir en la residencia fue el expresidente Mauricio Funes (2009-2014), requerido por la justicia salvadoreña acusado de lavado de dinero y peculado de al menos 351 millones de dólares.

Funes recibió asilo en Nicaragua, que además le concedió la ciudanía de ese país.

En El Salvador se registran 784 casos positivos del nuevo coronavirus, incluidas 17 personas fallecidas y 276 curadas, según cifras oficiales. (AFP)

Aprehenden en Norte de Santander a un explosivista del ELN

Sucesos

Ambulancia de La Fría volcó en la autopista, tramo Lobatera

Regional

Capturan en frontera a uno de los delincuentes más buscados en Barinas

Sucesos

Destacados

Inscripciones y bienvenida en inicio del año escolar en escuelas, colegios y liceos

La Guaira, Carabobo, Táchira y Monagas se gozan la clasificación

Maduro insiste en que comunicaciones con EE.UU. están “deshechas” ante “agresión”

EE.UU. ataca segunda lancha con tres presuntos narcotraficantes venezolanos, dice Trump

¡De vuelta a clases! arranca el año escolar 2025-2026

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros