Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/Mora: "ex-alcaldesa Gutiérrez es vigilada de cerca por supuesto vínculo con Vergara"

Política
Mora: “ex-alcaldesa Gutiérrez es vigilada de cerca por supuesto vínculo con Vergara”

lunes 11 mayo, 2020

 Favio Hernández

 

El diputado del Consejo Legislativo del Estado Táchira (CLET), Luís Mora, ofreció declaraciones en donde vinculó a la ex-alcaldesa de San Cristóbal, Patricia Gutiérrez, con el dirigente político opositor, Sergio Vergara, a quien relacionan con el reciente intento de derrocamiento al presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro; acto que se conoce como la operación Gadeón.

“Muchos de los compinches de Vergara (Sergio), que están en el país se han enconchado, aunque los fuerzas de seguridad los tienen vigilados de cerca, como la señora Tintori, una dama de apellido Martínez y un caballero de apellido Serrano, y otros relacionados con Gaby Arellano y la ex-alcaldesa de San Cristóbal, Gutiérrez (Patricia), por cierto, paisana del cabecilla de esta banda guadocera”, destacó.

Además de Gutiérrez, Mora mencionó que existen algunas ONG’s, y otros nombres que mantendrán en reserva y que en su momento saldrán a la luz pública, pero que por lo pronto continúan “bajo la lupa” de la investigación para evitar que borren pruebas o se fuguen por las trochas “a recibir el abrazo de sus amos”.

Señaló que Sergio Vergara es un prófugo de la justicia venezolana, destacándolo como “mano derecha” del principal líder opositor, el diputado Juan Guaidó, quien lo designó comisionado de estrategia para la crisis.

“Es el único de los firmantes del contrato con la empresa Silver Corp, del ex boina verde y asesor de seguridad de Trump, Jordan Gouadruo, que mantiene silencio absoluto por órdenes de sus amos en Washington DC, sobre el tema del contrato y la invasión magnicida de la mal llamada operación Gedeón, que fue repelida y anulada por la operación Negro Primero, para delatar a sus compinches y meta la pata mostrando los nexos financieros con las acciones desestabilizadoras y golpistas”.

Adelanto en investigaciones

Asimismo, reveló que las investigaciones están muy adelantadas y que ya han aportado datos interesantes con vínculos directos entre el narcotráfico colombiano, organismos relacionados con la CIA, la DEA, el Departamento de Estado norteamericano y una serie de ONG’s que operan entre Colombia, “con asiento” en Cúcuta y Bogotá, el sur de Florida, con asiento en los condados de Dade, Broward y Orlando, y otras en Venezuela, con asiento en Caracas, Maracaibo, Cabimas y San Cristóbal.

“Es importante destacar que los organismos del estado norteamericano, muchos de ellos ya conocidos por sus actividades ingerencistas, descubiertas desde el golpe de 2.002, hasta la fecha, como la USAID, se suman nuevos nombres como la Open Society Foundations, la ACDI VOCA, unas empresas farmaceúticas y droguerías colombianas, e incluso algunas organizaciones mediáticas de Colombia, vinculadas a Federico Ravell y J.J. Rendón”, indicó.

Mora agregó que existe mucha preocupación en este sector de la oposición “golpista”, pues ante la continua cadena de “fracasos” en las acciones de sus militantes han “amenazado” y puesto en evidencia a los “financistas” estadounidenses y neogranadinos, en “cobrar las deudas”, en algunos casos, y en otros sencillamente cortar el vínculo económico y dejar de enviarle divisas, “sobre todo a estas ONG´s: Gran Acuerdo Venezuela, Venezolanos por Decisión, ASOCNEVENOL, Fundación Nueva Ilusión, todas estas en Colombia, y en Venezuela: Redes Ayuda, Fundación Prepara Familia, Rescate Venezuela, y empresas del sector farmaceútico como Farmarato y farmacia Premium, por los momentos”.

Mantenimiento en redes de distribución favorece a más de 500 mil habitantes del Táchira

Regional

Piden atender socavación, basurero y estructura abandonada en Ureña

Frontera

Despejado el tramo binacional

Frontera

Destacados

¿Por qué urge reactivar las casas de cambio en frontera?

Maduro pide crear aplicación para que la gente reporte “todo lo que ve, todo lo que oye”

Denuncian la “detención arbitraria” de un médico en el estado Mérida

Enfermera de la Cruz Roja Venezolana gana el más alto reconocimiento internacional a la enfermería

Propuesta de humanización del Par Vial: transformación urbana en el Centro

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros