Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Apudone: 50% de los estudiantes abandonan sus estudios para irse al campo laboral

Nacional
Apudone: 50% de los estudiantes abandonan sus estudios para irse al campo laboral

miércoles 29 noviembre, 2017

El núcleo Nueva Esparta de la Universidad de Oriente (Udone), se está quedando sin docentes y alumnos al punto que hay secciones que solamente cuentan con dos participantes, lo que evidencia que el éxodo hacia otros países deja las aulas vacías.

José David Gil, presidente de la Asociación de Profesores de la Udone (Apudone), confirmó que en paralelo con la ostensible reducción de las matrículas, un alto porcentaje de los docentes ha abandonado las aulas con el objetivo de probar suerte en otros países, pues no les resultan “rentables” los bajos sueldos que devengan, reseñó El Sol de Margarita.

“El solamente llegar a la universidad le produce más egresos que ingresos a nuestros profesores”, aseveró Gil.

Aseguró que a la hora de marcharse, los profesores no toman en cuenta si tienen especializaciones o no; sin embargo, lo que sí es cierto, según expresó, es que la mayoría de quienes han emigrado a otros países, especialmente de este continente, cuentan con currículos académicos excelentes.

Explicó que temen que a partir de enero, cuando inicie el nuevo semestre, se produzca una estampida de docentes en ese centro de estudios superiores.

La mayoría se va

El presidente de la Apudone aseguró que alrededor del 50% de los estudiantes ha abandonado sus estudios académicos para irse al campo laboral, a la par que estimó que de los pocos que aún continúan estudios, el 90% se marcha del país tan pronto como culminan sus carreras.

Explicó que en ese caso, al igual que en el de los profesores, el Estado es quien sale perdiendo pues éste realiza la inversión para capacitar a los futuros profesionales y estos luego salen a ejercer en otros países, los cuales nada han aportado en su formación.

“Hay profesores capacitados e incluso con doctorados, los que se han marchado a ejercer en otros países”, reiteró Gil.

Insistió en que la situación en las universidades públicas es muy difícil y que es similar lo que está ocurriendo en las privadas.

El presidente de la Apudone, José David Gil, se preguntó cómo es posible formar una generación de relevo sin contar con un personal realmente capacitado, el cual se ha
fugado con su talento a otras naciones.

Deportivo Táchira: Un parpadeo ante Carabobo, y adiós luz que te apagaste

Deportes

Emilio de Justo regresa a San Cristóbal  como figura consagrada del toreo

Deportes

SNTP pide información del periodista Joan Camargo

Nacional

Destacados

Asesinan a venezolano en gasolinera de Chile

Muere motorizado al impactar contra el puente La Chivata

Un san José Gregorio Hernández donde se cruzan la devoción y el reciclaje

Paralizado el empotramiento de la quebrada La Blanca

“No se puede usar las vías públicas para labores de mecánica informal”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros