Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Líneas de transporte del municipio Ayacucho trasladan personal médico

Regional
Líneas de transporte del municipio Ayacucho trasladan personal médico

martes 12 mayo, 2020

Juan José Contreras

Por casi dos meses las cuatro líneas principales de transporte público del municipio Ayacucho: Línea Colón, Ayacucho, Mariscal y Circunvalación Las Palmeras, dentro de la contingencia por la pandemia mundial han trasladado personal a los centros médicos de San Juan de Colón.

“Internamente hicimos con la alcaldía del municipio Ayacucho y la cámara municipal un acuerdo para colocar una ruta social humanitaria para trasladar del Municipio Michelena a San Juan de Colón, así como a sus aldeas, personal médico y de enfermería todos los días desde seis de la mañana”. Así lo dio a conocer el presidente de Asociación Civil Línea Colón Ebers Ramírez.

Son cuatro busetas, una por cada línea de transporte. El personal médico, de enfermería, y empleados en general del sector salud son trasladados al Hospital Ernesto Segundo Paolini y los Centros de Diagnóstico Integral. También los pacientes que lo requieren son llevados a San Juan de Colón. Cabe destacar que nada en la capital de municipio Ayacucho también hay cuatro clínicas.

“Se van alternando, pero un recorrido por ejemplo sería una buseta de Expresos Ayacucho que va a Michelena, una de Línea Colón para San Pedro del Río, una de Línea Mariscal para la localidad de San Félix, una de Circunvalación Las Palmeras para la San Juana, y así” explicó Ebers Ramírez e indicó que los recorridos son a las 6:00 a.m., a las 12:00 p.m. y a las 6:00 p.m.

Fuera de esta medida de ruta social humanitaria todo el transporte público del municipio Ayacucho permanece paralizado como ha sido en todo el estado Táchira desde el inicio de la cuarentena. Las busetas ya no recorren las vías de los 484 km² de extensión del municipio.

Necesidad

El presidente de la Línea Colón manifestó que a casi 60 días de la cuarentena social la movilidad dentro del municipio Ayacucho se ha tornado difícil. “Las personas necesitan trasladase de una localidad a otra, así como también para San Cristóbal” y aseveró que los transportistas también requieren generar ingresos para la manutención de sus familias.

“En el caso de la Línea Colón, somos 50 unidades de transporte con sus respectivos conductores y colectores. Prácticamente se están quedando sin ingresos alrededor de 100 familias. La suspensión del transporte público es una situación que afecta a todas las familias de las líneas de Ayacucho” expresó Ebers Ramírez. En el Centro del Táchira, en el mismo sentido de necesidad, transportistas de Michelena y Lobatera esperan reactivar actividades.

Los transportistas han hecho un petitorio a la cámara municipal del municipio Ayacucho y a la Mesa de Combustible del Táchira para que se le surta el gasoil para al menos dos unidades. “llevando a cabo los cuidados de bioseguridad y de distanciamiento social, queremos que al menos dos busetas salgan diariamente de la población de Colón haciendo ese recorrido social que sería autopista, San Pedro del Río, Lobatera, La Llanada, Palo Grande, para llegar a San Cristóbal” explicó Ramírez. También que haya movilidad de algunas busetas dentro del municipio Ayacucho.

Realidad

Para el presidente de Asociación Civil Línea Colón, Ebers Ramírez, la activación del transporte depende de varios factores a la par del eventual permiso que se pueda dar por parte de las autoridades y del Órgano Superior de Transporte. La garantía de suministro de combustible es importante.

“Si el Terminal de Pasajeros de San Cristóbal permanece cerrado por la cuarentena se podrían estacionar en las adyacencias las unidades de transporte y que retornen antes del mediodía. Hay muchas personas que necesitan ir a la capital del estado a hacer diligencias” expresó Ramírez.

La falta de dinero en efectivo es un problema para los usuarios. Sobre la utilización de puntos de pago el presidente de la Línea Colón recalcó los constantes y prolongados cortes de electricidad que afectan ese servicio incluso en los puntos inalámbricos. En el caso del municipio Ayacucho las horas sin luz eléctrica dejan a la zona sin señal de Cantv o de las operadoras de telefonía celular.

“Tenemos que buscar una metodología para el pago, una transferencia o algo, porque todos debemos apoyarnos, aquí es donde tenemos que empezar a ver cómo nos ayudamos como pueblo. Dándonos la mano solidariamente todos podemos salir adelante” finalizó Ebers Ramírez.

 

Detienen a “El Burro” en El Diamante de Táriba

Sucesos

Capturan a adolescente por hurtar una moto en Palo Gordo

Sucesos

Capturados a los minutos de robar un local comercial en frontera

Sucesos

Destacados

Fue descuartizado y enterrado por su pareja en Chile

“La estabilidad del Táchira no se perturba”, asegura el gobernador Freddy Bernal

Alcaldía de SC y vecinos combaten plaga de roedores en Santa Teresa

Se parte y cae la Cuesta Las Brujas en Barrancas

Trece lesionados dejó ataque de abejas en Torbes

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros