Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/Diputada Vera alega que el Ejecutivo nacional "nada hace" para solucionar el problema eléctrico

Política
Diputada Vera alega que el Ejecutivo nacional “nada hace” para solucionar el problema eléctrico

martes 12 mayo, 2020

 Favio Hernández

La diputada de la Asamblea Nacional (AN), Karim Vera, ofreció declaraciones sobre el fuerte problema eléctrico que afecta al estado Táchira y otras entidades del país, resaltando cierta displicencia por parte del gobierno nacional al respecto.

Aseguró que el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, se “desconectó” de las necesidades del pueblo y que “nada hace” para avanzar en la búsqueda de soluciones ante el problema energético.

Señaló que el occidente venezolano se encuentra “apagado” porque se “robaron” los recursos económicos destinados a la crisis eléctrica.

Igualmente, ofreció su punto de vista con respecto a las declaraciones emitidas por Freddy Bernal, principal representante del gobierno en la región.

“El mal llamado protector del Táchira informó al estado las dificultades que hay en San Agatón, La Vueltosa, y la paralización de Planta Táchira, como consecuencia de los profundos actos de corrupción que desde Corpoelec le propinaron a todo el sistema eléctrico nacional”, sostuvo.

Sequía

Sobre la versión suministrada por Bernal en la que acusa a la sequía como una de las causas que propicia la escasa generación eléctrica en la entidad, Vera acotó que en el estado siempre ha habido sequía, pero que nunca se tomaron las previsiones necesarias para atender la emergencia eléctrica

Agregó que los 29 municipios del Táchira padecen los “peores embates y miserias” producidos por una “dictadura ursurpadora” del poder, trayendo como consecuencia la avería de neveras, otros electrodomésticos y los alimentos del pueblo.

Sánchez respeta trabajo de Corina Machado pero no comenta si cree justo su Nobel de la Paz

Internacional

«Ha cambiado la mirada que dan desde Caracas y Bogotá a la frontera»

Frontera

Van 75 días sin rastro de Petter Padilla en frontera

Frontera

Destacados

Un sismo de magnitud 3,7 se registra en el centro de Venezuela sin reporte de víctimas

Táchira: hallan en Venezuela primer fósil de ictiosaurio de 100 millones de años

Organizaciones exigen a Colombia investigar el atentado contra dos activistas venezolanos

El desafío del Par Vial por la avenida Francisco García de Hevia

Venezuela anuncia cierre de embajadas en Noruega y Australia y abre nuevas sedes en África

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros