Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Paralizadas unidades de producción de la Unet por la falta de combustible

Regional
Paralizadas unidades de producción de la Unet por la falta de combustible

martes 12 mayo, 2020

Nancy Porras


“La Universidad Experimental del Táchira (Unet) tiene paralizadas las unidades de producción por la falta de combustible, además sigue afectada por los continuos cortes de electricidad y los daños colaterales que generan no contar con el fluido eléctrico, hecho que preocupa a las autoridades  y a la comunidad estudiantil”,  declaró el profesor Raúl Casanova, rector de esta casa estudios superiores.

Dijo que los daños más fuertes han sido en los servicios que presta el Centro de Estudios de Teleinformática, donde está toda la base de datos de la universidad, todos los procesos administrativos y académicos, especialmente de la Unidad de Control que  se ven afectados.

No obstante, explicó el rector, que los técnicos especialistas en el área mantienen esa base de datos bajo estricto resguardo y se buscan soluciones de otra manera, manejadas con mucha sapiencia.

No tienen combustible

Referente al tema del suministro de combustible para el mantenimiento de las plantas, incluso del transporte que recoge diariamente al personal de vigilancia y de otras áreas de la universidad es muy complicado adquirirlo.

“Solo nos prestan ayuda para determinada unidad de transporte. El gasoil es un problema permanente. No se consigue para el mantenimiento  de las dos plantas de la Unet”, explicó.

Asimismo expresó que no hay gasoil para el mantenimiento de las unidades de trabajo, unidades de producción. “Es un tema que no se había tocado, pero que se está viendo seriamente afectado. Están paralizados prácticamente todos los procesos de manejo de pastizales, la hacienda Santa Rosa, Tucarena, La Primavera, la Estación Piscicola y La Morusca, que son las más requiera de combustible”, informó.

“En este momento están paralizadas -agregó-, con el personal sobreviviendo con mucha precariedad, pero están acompañando de manera permanente a la institución”.

El tema de educación a distancia se mantiene igual. Reiteró que no se tiene la capacidad para estar atendiendo más de cinco mil estudiantes, porque el sistema es precario, además porque los servicios de energía eléctrica son dañinos para la Unet y cualquiera del estado Táchira y de Venezuela.

Además, argumentó que la comunidad de estudiantes tampoco tiene la facilidad para estar adquiriendo equipos y por su puesto con estos cortes también se están dañando y los teléfonos celulares que tienen la mayoría de los estudiantes no son de alta gama y eso complica la situación.

Ante este complicado escenario, dijo, están haciendo todos los esfuerzos por buscar  en el término del tiempo y en lo que de la disponibilidad de los recursos que se tienen para estructurar una mejor plataforma de educación virtual y a distancia, capacitar a todo el personal que tenga que estar vinculado, incluyendo los estudiantes.

Igualmente, indicó el rector, que estar previendo la continuación del semestre, se va finalizar en la terminología como está previsto en el calendario académico.

“Se está en la semana novena del semestre y faltarían aproximadamente unas seis o siete semanas para que finalice y le estamos dando garantía a los estudiantes que así va a ocurrir” aseveró.

Dejó claro que a los profesores que han adelantado en educación virtual, se les reconocerá su tiempo igual que a los estudiantes se les reconocerá la correspondientes evaluaciones que se puedan haber hecho, no obstante, el Consejo Universitario, no ha tomado ninguna directriz al respecto y se espera que en menos de ocho días, se esté tomando la decisión.

Por último hizo un llamado a toda la comunidad tachirense a seguir atendiendo las sugerencias que manejan los expertos en salud, en el sentido de quedarse en casa, para contrarrestar la proliferación del COVID-19. (NP)

A la cárcel alias «Veneco» por asesinar a una comerciante en Cúcuta

Sucesos

Fluido el tránsito de vehículos por el Simón Bolívar

Frontera

Colombia retoma exportación de ganado a Venezuela

Frontera

Destacados

Doblete de Leangel Linarez; Luis Mora por el título de la Vuelta a Venezuela

Venezuela asegura que “destructor” de EE.UU. abordó de manera ilegal a una embarcación

Murió tras impactar su moto contra una camioneta en Fernández Feo

Moda, turismo y solidaridad en XVI edición SEMTUR 2025

Afectadas 48 personas por explosión en una fábrica de fuegos artificiales

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros