Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Solicitan que se reactive el transporte público en el municipio Ayacucho

Regional
Solicitan que se reactive el transporte público en el municipio Ayacucho

jueves 14 mayo, 2020

Daniela González

El presidente de Expresos Ayacucho, en representación de los 45 transportistas que laboran en la empresa que hace vida en uno de los importantes municipios de la zona norte del Táchira, solicitan apoyo a las autoridades competentes, con el fin de restablecer el servicio de manera progresiva.

“No estamos pidiendo que nos activen el transporte en un 100%, solicitamos por lo menos cuatro unidades de transporte por cada línea diaria, esto permitiría hacer una rotación a la semana para que cada unidad de transporte por lo menos trabaje una vez a la semana y así solventar algo la situación que tenemos los transportistas y el pueblo en general” declaró Julio Méndez.
Explicó que durante 60 días el gremio de transporte y la población en general ha respetado la cuarentena anunciada a nivel nacional, pero a su juicio, es necesario que se reactive el servicio en beneficio de todos.
“Hemos aguantando prácticamente 60 días cumpliendo cabalmente con todos los lineamientos gubernamentales al pie de la letra, pero vemos con preocupación que las personas necesitan trasladarse diariamente para cubrir sus necesidades básicas para comprar comida, medicinas y cualquier otra actividad que haga más cómodo el lineamiento de la cuarentena a nivel nacional” dijo el transportista.
A su vez, aseguró que, al restablecerse el servicio de transporte, cumplirían los protocolos necesarios para prevenir la propagación de COVID-19. “Nosotros como transportistas debemos trabajar para generar algo de dinero para el sustento de nuestras familias, cumpliendo siempre con todos los protocolos de bioseguridad necesarios para dar cumplimiento y apegándonos a las condiciones y lineamientos gubernamentales ante esta difícil y dura pandemia mundial que es el COVID-19”.
Aclaró que los entes competentes, han brindado apoyo en cuanto al combustible para cumplir con las rutas de salud, donde Expresos Ayacucho, en conjunto con cuatro líneas más, realizan gratuitamente en beneficio al sector salud, sin embargo, piden apoyo para reactivar el transporte.
“Agradecemos el gran apoyo que hemos tenido de la Cámara Municipal, de la Mesa Técnica de Combustible y de la alcaldía del municipio Ayacucho, en cuanto el apoyo del suministro de combustible, para poder realizar las rutas de salud, es un servicio que estamos prestando de manera gratuita tanto a trabajadores como a pacientes, pero necesitamos también el apoyo de ellos para poder ir reactivando poco a poco el transporte en el municipio Ayacucho en el horario y de la manera que ellos dispongan, para solventar un poco la situación” explicó.
Por último, lamentó que al no poder laborar se encuentren afectadas alrededor de 100 familias del personal de Expresos Ayacucho, sin contar el resto del gremio que hace vida en la jurisdicción.
“Por parte de expresos Ayacucho, somos 45 unidades de transporte, somos 45 conductores, es decir, alrededor de 100 familias que se ven afectadas por esta situación de no laborar por cumplir con la cuarentena, sé que nosotros no somos los únicos que dependemos del día a día, pero en este caso represento a este gremio y por ende pido la consideración de las autoridades competentes y nos den una pronta solución para la reactivación del transporte” culminó.

“Leones del 23 de Enero”, un ícono del fútbol amateur tachirense

Deportes

Intentaron huir en un taxi con tres armas de fuego

Sucesos

Arduas horas de reciclaje para vender el material en La Parada

Frontera

Destacados

Fue descuartizado y enterrado por su pareja en Chile

“La estabilidad del Táchira no se perturba”, asegura el gobernador Freddy Bernal

Alcaldía de SC y vecinos combaten plaga de roedores en Santa Teresa

Se parte y cae la Cuesta Las Brujas en Barrancas

Trece lesionados dejó ataque de abejas en Torbes

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros