Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Transporte urbano de San Cristóbal de nuevo sale a las calles

Regional
Transporte urbano de San Cristóbal de nuevo sale a las calles

jueves 14 mayo, 2020

El costo del pasaje varía entre 10 mil y 15 mil bolívares. Se espera que las autoridades municipales y nacionales fijen el monto exacto de pago


José Luis Guerrero

Las unidades de transporte público urbano de nuevo están en las calles de San Cristóbal prestando servicio de movilización de personas entre sus
comunidades y el centro de la ciudad.

Este servicio público estaba suspendido desde hace más de 50 días, en medio de las medidas asumidas por las autoridades nacionales, estatales y regionales, en la lucha contra la pandemia del nuevo coronavirus (COVID-19), el cual ha causado la muerte de miles de personas en el mundo, incluyendo 10 en nuestro país.

Desde el pasado miércoles las unidades de las rutas Barrio Obrero, Puente Real, Barrio Sucre-Libertador, Barrio El Carmen, reiniciaron labores, y se suman a las empresas Santa Teresa Las Lomas, Circunversa y 21 de Mayo que sí venían trabajando.

Las unidades de la empresa Barrio Obrero salieron de
nuevo a las calles a prestar el servicio de movilización
de pasajeros (Foto/Johnny Parra).

“Para mí ha sido muy difícil no contar con la ruta de Barrio Sucre-Libertador. Es muy difícil caminar todos los días ese trayecto y yo he estado trabajando en el centro, en un abasto todos los días, durante la cuarentena. La ruta es necesaria”, expresó Marcos Ovalles, un hombre de 53 años de edad.

Las autoridades reiteran que todos los pasajeros deben usar el tapaboca al entrar y permanecer en la unidad de transporte. Se ha ordenado no abarrotar los vehículos con personas de pie.

Maricela Parada dijo a lanaciónweb que tiene un hermano enfermo en el Hospital Central y las busetas del barrio El Carmen le han hecho mucha falta. “Es allí cuando uno valora una unidad para poder llegar a los destinos. Me ha tocado caminar mucho. No puedo pagar taxi, ni mototaxis. Unas veces me han dado la cola, pero ahora con la ruta en la calle ya es un alivio”,
declaró.

Sobre el costo del pasaje se pudo precisar que varía entre los 10 mil y 15 mil bolívares en efectivo, monto que como siempre ha ocurrido es aceptado por muchas personas y rechazado por otros, pero resulta la alternativa más viable para la movilización de los que tienen menos dinero.

Los conductores de las unidades esperan que las autoridades de la Mesa del Combustible cumplan con la palabra de garantizar el suministro de gasolina o
gasoil para los microbuses.

“Si no hay combustible es imposible trabajar. No podemos comprarlo en el mercado negro porque los precios son muy elevados y es en pesos o dólares y nosotros cobramos en bolívares”, dijo Miguel, un chofer de una de las unidades que va a la parte alta de San Cristóbal.

La mayoría de las rutas prestan el servicio desde las 6:30 de la mañana hasta las 2:00 de la tarde. (JLG)

La Vinotinto sub17 arriba a frontera para el amistoso en Cúcuta con la selección Colombia

Deportes

Aprehenden en Norte de Santander a un explosivista del ELN

Sucesos

Ambulancia de La Fría volcó en la autopista, tramo Lobatera

Regional

Destacados

Adolescente venezolana fue arrollada intencionalmente por conductor ebrio en Nueva York

Inscripciones y bienvenida en inicio del año escolar en escuelas, colegios y liceos

La Guaira, Carabobo, Táchira y Monagas se gozan la clasificación

Maduro insiste en que comunicaciones con EE.UU. están “deshechas” ante “agresión”

EE.UU. ataca segunda lancha con tres presuntos narcotraficantes venezolanos, dice Trump

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros