Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/Deficiencias en servicio de agua potable sufren diferentes municipios

Política
Deficiencias en servicio de agua potable sufren diferentes municipios

viernes 15 mayo, 2020

La gobernadora del estado Táchira, Laidy Gómez, denunció las falencias existentes en la entidad con respecto al suministro de agua potable, resaltando que existen comunidades en donde el vital líquido no llega por tuberías “desde hace años”.

“Hay comunidades donde no reciben el vital líquido por las tuberías desde hace años, y la gente depende, para abastecerse, de camiones cisternas, o en algunos sectores solo llega cada 15 días”, comentó.

Aseveró que aunado a la crisis eléctrica, este factor incide desfavorablemente en la calidad de vida de los tachirense, así como también les impide cumplir con las normativas de higiene que hay que tener ante la pandemia del COVID-19.

“Pretender decir que no existe angustia en la colectividad porque no se percibe, es desconocer las calamidades y necesidades básicas que padecen los tachirenses de manera permanente, es definitivamente aislarse del sentir de la realidad que viven los ciudadanos, no solo por la crisis de los servicios públicos, sino también por la crisis económica, social y la pérdida del poder adquisitivo que no permite a las familias alimentarse”, destacó.

Cinco municipios graves

Asimismo, la principal autoridad regional aseguró que existen cinco municipios con “graves problemas” en el suministro de agua potable, servicio que es deficiente desde hace meses, e incluso años.

Gómez dijo que los más críticos son Pedro María Ureña y Michelena, y de manera proporcional Panamericano, Torbes y García de Hervía.

“Estos cinco municipios son las jurisdicciones más afectadas por la crisis hídrica, cuyos habitantes tienen mucho tiempo sufriendo las precariedades del servicio y a la fecha no han recibido respuesta de Hidrosuroeste”, sostuvo.

Llamado a las autoridades competentes

Por ende, la mandataria hizo un llamado a las autoridades nacionales que tienen la competencia y el control operativo de los servicios públicos para que se avoquen en solucionar dicho problema, el cual -según manifiesta- va más allá de la diatriba política que mantengan.

Igualmente, exhortó a Hidrosuroeste a dar respuesta y buscar soluciones inmediatas ante esta crisis que viene afectando, desde hace mucho tiempo, a las diferentes comunidades de la entidad.

“A ustedes les corresponde solventar las deficiencias en cuanto al suministro del agua potable. La gobernación del Táchira siempre va estar dispuesta a articular alianzas y coordinar acciones con los diferentes organismos para generar soluciones”, indicó.

Cabe destacar que la gobernadora aclaró que estas denuncias no las realiza en pro de generar polémica ni de criticar políticamente al gobierno nacional, sino que las efectua en su rol de autoridad tachirense.

“Soy la vocera de las comunidades y sería irresponsable, como autoridad, quedarme callada antes las realidades o pretender minimizar las deficiencias que diariamente viven las familias tachirenses en materia de servicios públicos”, acotó. (Favio Hernández)

“Leones del 23 de Enero”, un ícono del fútbol amateur tachirense

Deportes

Intentaron huir en un taxi con tres armas de fuego

Sucesos

Arduas horas de reciclaje para vender el material en La Parada

Frontera

Destacados

Fue descuartizado y enterrado por su pareja en Chile

“La estabilidad del Táchira no se perturba”, asegura el gobernador Freddy Bernal

Alcaldía de SC y vecinos combaten plaga de roedores en Santa Teresa

Se parte y cae la Cuesta Las Brujas en Barrancas

Trece lesionados dejó ataque de abejas en Torbes

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros