Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Colas fuera de comercios anzoatiguenses incumplen medida de distanciamiento

Nacional
Colas fuera de comercios anzoatiguenses incumplen medida de distanciamiento

viernes 15 mayo, 2020

Una serie de protocolos se han activado en establecimientos para frenar la propagación de COVID-19 en el país, entre ellos el uso obligatorio de mascarillas, desinfección de manos y calzado al ingresar y medición de temperatura de los  clientes,  pero es en las afueras donde se incumple una de las medidas más esenciales: el distanciamiento de, mínimo, un metro entre personas.

En el bulevar 5 de Julio de Barcelona, algunos comercios de primera necesidad han colocado rayados en el suelo para lograr que los consumidores se mantengan alejados, pero en la mayoría de ellos se observan colas sin la rigurosidad de la normativa.

Para el ama de casa Adelaida Porras, el cumplimiento de la estrategia  preventiva es un tema de conciencia ciudadana.

“Hay gente que no se ha tomado lo de la pandemia en serio. Yo he estado en colas donde las personas están muy pegadas y entablan conversaciones con desconocidos con total normalidad. Algunos se quitan el tapaboca para hablar. Hay mucha inconsciencia en la calle”, comentó.

“No hace falta que a cada rato nos estén repitiendo lo mismo, cada uno debe entender la forma de propagación del nuevo coronavirus y  buscar la manera de mantenerse alejado de los demás. En las campañas que pasan por los medios de comunicación dicen que la mejor forma de evitar el virus es con la prevención, pero hay individuos que no le prestan atención a eso”, opinó el maestro José Luis Márquez.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la forma de transmisión del COVID-19 es a través de la inhalación de las partículas salivales que libera una persona al toser, hablar o estornudar;  o al entrar en contacto de los objetos y superficies a las que se haya adherido el virus. El organismo explica que de allí surge la importancia de mantenerse, mínimo, a un metro de distancia de otras personas.

El Tiempo

Arrollamiento: Dos lesionados en Cordero

Sucesos

Detienen a mujer que usaba su casa para distribuir droga

Sucesos

Detienen a padre de menor y a otro sujeto por “prostitución y pornografía infantil”

Sucesos

Destacados

José Gregorio Hernández, el médico venerado como santo desde hace un siglo

Piden reabrir la investigación sobre muerte de tachirense en Chile

Ejercicio cívico-militar-policial “Independencia 200” en Táchira

El corazón comercial que aún late en la Quinta Avenida de San Cristóbal

Asestan duro golpe contra el Tren de Aragua en La Parada

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros