Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/15 mil bolívares el pasaje urbano en San Cristóbal

Regional
15 mil bolívares el pasaje urbano en San Cristóbal

lunes 18 mayo, 2020

Se incorporarán 116 unidades de transporte público a prestar el servicio en San Cristóbal y otros municipios del estado, incluidas las 14 líneas del municipio capital, con 53 vehículos y 63 unidades de los municipios aledaños, con el fin de que el tachirense tenga acceso a los principales mercados y a los centros de salud.

Salieron a la calle nuevamente, la semana pasada, a prestar el servicio de movilización de pasajeros, luego de 60 días de paralización en el marco de las medidas preventivas contra la pandemia por la Covid-19 en Venezuela.

La tarifa aumentó a 15 mil bolívares por decisión de los gerentes de las empresas.

Se trata del Plan de Movilidad de Transporte Público, que incluye a 10 municipios: San Cristóbal, Torbes, Cárdenas, Guásimos, Andrés Bello, Independencia, Libertad, Córdoba, Junín y Lobatera, informó el coordinador del Gabinete de Transporte del Protectorado, José Leonardo Rosales Aleta.

Se exige el uso del tapabocas por parte de los conductores y colectores, así como de parte de los usuarios; igualmente, mantener las precauciones sobre la distancia, por lo que no se permitirá que en las unidades sean transportadas personas de pie, y la desinfección permanente de las superficies de cada una de las unidades.

También indicó el diputado Rosales que no se permitirá la circulación de unidades no autorizadas, que de manera ilegal contribuyan a la piratería en el sector, a las cuales se les aplicará lo establecido en la ley y para lo cual las fuerzas militares y policiales harán la respectiva gestión de vigilancia y supervisión, acompañando a los funcionarios del Ministerio del Transporte y los diferentes comités de Usuarios que hacen vida en la entidad andina. 

Las autoridades acordaron que el servicio se prestará entre las 6:30 de la mañana y las 2:00 de la tarde. Los pasajeros deben llevar puesto el tapaboca, el cual será exigido por los choferes y colectores, por la salud de todos. (JLG)

Lara recibe Nacional Interclubes de Gimnasia

Deportes

Más de 70 migrantes atendidos en jornada médica en La Parada

Frontera

Mesa de trabajo con los organismos de seguridad en García de Hevia

Regional

Destacados

Habitante de La Grita cumplirá un mes desaparecido

Maduro denuncia la violación del Tratado de Tlatelolco por el “submarino nuclear” de EEUU

El Ejército de EE.UU. publica imágenes de su despliegue cerca de Venezuela

Un policía herido en ataque registrado en Villa del Rosario

Delicias recordó su historia

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros