Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/En Maracaibo los alimentos son 26% más caro que lo regulado

Nacional
En Maracaibo los alimentos son 26% más caro que lo regulado

martes 19 mayo, 2020

Codhez afirma que la única similitud entre los precios regulados y los que están en el mercado es que ambos son “muy alejados del poder adquisitivo de la población”


La Comisión para los Derechos Humanos del estado Zulia (Codhez) determinó que en Maracaibo los precios de los alimentos son 26 por ciento más costosos que lo establecido con los precios regulados o “acordados”, anunciados por la gestión de Nicolás Maduro.

“Los precios de alimentos disponibles en el mercado y los precios establecidos por el gobierno nacional solo se asemejan en que ambas estimaciones se encuentran muy alejadas del poder adquisitivo de la población”, expresa Codhez como parte de su estudio de precios correspondiente a la primera quincena de mayo.

El estudio fue realizado entre el 12 y el 15 de mayo, resultando que los granos son el rubro con el incremento de precios más significativo. El kilo de caraotas está en 470.380 bolívares, el kilo de arvejas en 459.166 bolívares, las lentejas en 365 mil bolívares y los frijoles en 382.800.

El corte de primera en el mercado alcanzó un precio de Bs. 767.000,00 mientras que su precio regulado se refleja en Bs. 678.423,27. El kilo de pollo y sus presentaciones como pechuga, muslos y alitas marcaron una tendencia a la baja de -9%.

El cartón de 30 huevos refleja un precio de Bs. 652.736,00, que en comparación con la quincena pasada experimenta una baja de un -6%.

El kilogramo de queso blanco semiduro se presentó una disminución de -7%. No obstante, su precio regulado es de Bs. 448.116,42, denotando una diferencia de Bs. 170.933,58.

“Codhez advierte que esta situación exige la atención inmediata por parte del Estado, pues esta medida de regulación de precios resulta irreal e insuficiente, ante la escasa disponibilidad de recursos económicos de las familias para el acceso a una alimentación completa y balanceada”, expresa el comunicado.

La Verdad

Lara recibe Nacional Interclubes de Gimnasia

Deportes

Más de 70 migrantes atendidos en jornada médica en La Parada

Frontera

Mesa de trabajo con los organismos de seguridad en García de Hevia

Regional

Destacados

Habitante de La Grita cumplirá un mes desaparecido

Maduro denuncia la violación del Tratado de Tlatelolco por el “submarino nuclear” de EEUU

El Ejército de EE.UU. publica imágenes de su despliegue cerca de Venezuela

Un policía herido en ataque registrado en Villa del Rosario

Delicias recordó su historia

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros