Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Infogeneral/Juego inspirado en Maracaibo causa furor durante la cuarentena

Infogeneral
Juego inspirado en Maracaibo causa furor durante la cuarentena

martes 19 mayo, 2020

Versionado en inglés y español, el juego lúdico recrea situaciones en el Caribe del siglo XVII, con toda una serie de retos que le han llevado al top de los juegos de este tipo


Maracaibo es un juego de mesa que vio la luz a mediados de 2019, creado por el austriaco Alexander Pfister. En estos tiempos de confinamiento y distanciamiento social, ha ganado popularidad en el competido mercado lúdico.

Con versiones en inglés y español, Maracaibo recrea situaciones en el Caribe del siglo XVII, con un sin fin de retos que le han llevado al top de los juegos de esta gama.

“En Maracaibo, nos encargaremos de gestionar un navío que se moverá a lo largo de una ruta marina circular. Durante esta ruta, podremos parar en diferentes locaciones, donde pueden realizar acciones o vender mercancías”, explica el instructivo.

A tienes del jugador existen variadas estrategias: mejorar tu barco hasta transformarlo en un poderoso navío, entablar combates, realizar saqueos, construir una red de asistentes, lanzar expediciones, y mucho más.

El juego, de corte estratégico, está diseñado para 1 a 4 jugadores con una duración de entre 40 y 150 minutos. Los participantes  intentan aumentar su influencia en tres naciones a lo largo de cuatro rondas.

Una característica especial es un modo de búsqueda implementado sobre más y varios mosaicos, que le cuenta al jugador, que lo persigue, una pequeña historia.

Como jugador, te mueves con tu nave por el curso, administrándola usando cartas como en otros juegos de Alexander Pfister.

La Verdad

Lara recibe Nacional Interclubes de Gimnasia

Deportes

Más de 70 migrantes atendidos en jornada médica en La Parada

Frontera

Mesa de trabajo con los organismos de seguridad en García de Hevia

Regional

Destacados

Habitante de La Grita cumplirá un mes desaparecido

Maduro denuncia la violación del Tratado de Tlatelolco por el “submarino nuclear” de EEUU

El Ejército de EE.UU. publica imágenes de su despliegue cerca de Venezuela

Un policía herido en ataque registrado en Villa del Rosario

Delicias recordó su historia

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros