Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Fe y Alegría 106.1  arribó a sus 13 años

Regional
Fe y Alegría 106.1  arribó a sus 13 años

miércoles 20 mayo, 2020

La emisora 106.1 FM de El Nula, perteneciente a la Red Nacional de Noticias de Fe y Alegría, arribó el pasado domingo 17 de mayo a sus 13 años de actividades, informando, formando y recreando a la población de la parroquia San Camilo del distrito Páez del estado Apure, a pesar del incremento del racionamiento eléctrico y las constantes fallas de Internet.     


Raúl Márquez

Leonel Gutiérrez, periodista y coordinador de la estación radial, relató que el proyecto nació de un sueño del padre jesuita Acacio Belandia.

«El padre Acacio entendió que debía tener dónde expresarse y condenar las injusticias que se vivían en El Nula y la frontera; una estación radial donde nadie le cerrara los micrófonos. Así pues, con la colaboración del equipo de Guasdualito de Fe y Alegría, hizo realidad ese anhelo», precisó Gutiérrez.

Comentó el reportero que, en cuanto a los primeros programas que salieron al aire, recuerda que el también sacerdote jesuita, Jorge Ulloa, fue el primer periodista de la estación, con su programa la “Pista Informativa”.

«Posteriormente fueron llegando periodistas de otras partes de Venezuela, como María Eugenia Rondón, del Zulia. Tiempo después nos integramos al equipo los periodistas de Barinas, Ángel Sánchez, Marián Perozo y Marielvis Chávez, quienes hemos sido los responsables, en diferentes momentos de estos trece años, de ´patear´ la calle en busca de la información», añadió.    

Ventana abierta a la comunidad

Sostiene el comunicador social que la 106.1 FM se ha convertido, en estos trece años, en un bastión para las comunidades del Alto Apure, quienes a través de este medio denuncian las diversas problemáticas que enfrentan a diario.

En este particular, indicó que el programa “La Hora del Guiso”, que dirige desde el año 2011, constituye el espacio de opinión más seguido por la población llanera y el que mayor impacto social ha tenido en el mundo de la radiodifusión de El Nula, asegurando que es donde los líderes sociales y las comunidades debaten y se expresan, abiertamente, sobre los temas de interés colectivo.

Asimismo, puntualizó Gutiérrez, por medio de la estación radial se han impulsado proyectos de índole pedagógico, como el programa del Instituto Radiofónico del Movimiento de Educación Integral Fe y Alegría (IRFA) y el Centro de Capacitación Laboral (CECAL), promoviendo una educación de calidad y acorde con la realidad de estas comunidades.

Finalmente, dijo el locutor y periodista que, como ha ocurrido con tantas empresas y medios de comunicación social del país, el equipo de trabajo de la 106.1 ha disminuido con el paso de los años, pero no así sus ganas de seguir adelante.    

«Hoy la coyuntura social y económica de Venezuela también nos ha golpeado. De 8 personas que laborábamos en la estación radial, solo quedamos 4: Segunda Ahumada en la Administración; Moraima Hernández como promotora educativa; Jean Carlos Roa, como operador técnico, y yo, que sigo ‘pateando’ la calle detrás de la noticia y como coordinador de la radio», detalló Leonel Gutiérrez.  (Raúl Márquez)

Intransitable tramo entre Palo Gordo y Arjona

Regional

Corpoelec potencia servicio para 250 familias tachirenses con instalación de transformadores

Regional

A la cárcel por abusar de una menor de 8 años en Cúcuta

Sucesos

Destacados

Venezuela cuestiona veracidad de la información de EE.UU. sobre los ataques a barcos con drogas

Hallan cuerpo de hombre arrollado en la Troncal 5

Familiares buscan repatriar cuerpo de tachirense asesinado en EE.UU.

Hechos viales suman 70 muertos en lo que va del año en el Táchira

La “Trasandina” por Táriba, 3 años en espera de soluciones

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros