Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/“Táchira vive una tragedia por el colapso de los servicios”

Política
“Táchira vive una tragedia por el colapso de los servicios”

miércoles 20 mayo, 2020

Laura Sobral

Karim Vera y Ezequiel Pérez, diputados a la Asamblea Nacional por el Táchira llamaron a los ciudadanos a organizarse para alzar la voz frente a la tragedia por el colapso de los servicios públicos, que viven en esta región andina con las fallas permanentes de la energía eléctrica, la falta de gas doméstico, el racionamiento de agua potable y la ausencia absoluta de gasolina que es controlada por “quienes usurpan el poder”.

Karim Vera aseguró que el Táchira “sufre los embates de la corrupción de la dictadura de Nicolás Maduro, pues todos sus operadores se robaron el dinero del mantenimiento y el funcionamiento de las infraestructuras necesarias para garantizar la operatividad de los servicios públicos, lo cual se suma a la tragedia de no tener salarios dignos para costear los alimentos, y la escasez de medicamentos para atender a los pacientes crónicos”.

Denunció la parlamentaria que los tachirenses hoy escogen entre morir de hambre o salir a la calle y arriesgarse a morir por coronavirus, de tal manera que la gente ha desafiado las medidas preventivas protestando porque ya no aguantan más la violación de los derechos humanos fundamentales, al negarles el acceso al gas doméstico y la energía eléctrica, necesarios para preparar los alimentos; y al agua potable que es indispensable para prevenir la expansión del virus.

“Hoy pretenden excusar su ineficiencia y el robo de los recursos, diciendo que las fallas de la luz son por la sequía y el descenso de los embalses en las hidroeléctricas, pero ya no engañan al pueblo, que está consciente de que quienes usurpan el poder solo quieren mantenerlos sometidos a una vida precaria para intentar someterlos cada vez más” advirtió Karim Vera.

Por su parte Ezequiel Pérez, diputado a la Asamblea Nacional, denunció la situación de los productores de la zona sur del estado Táchira, quienes están paralizados ante la falta de combustible que deben pagar en pesos colombianos o en dólares, y así poder movilizar sus productos para evitar que se pierdan.

Dijo el parlamentario que incluso a algunos productores les hacen una especie de chantaje, porque les piden vender mercancías (ganado, carne, leche) a más bajo precio, a cambio de surtirles unos pocos litros de combustible.

Igualmente el representante ante el parlamento por la zona sur del Táchira, expresó que en los municipios alejados de San Cristóbal, es imposible que los estudiantes cumplan con la educación en línea, ya que los servicios de comunicaciones también están colapsados, no hay conexión a internet y no se pueden hacer transacciones bancarias en bolívares en puntos de venta o transferencias, razón por la cual la propia dinámica ha impuesto el uso de la moneda colombiana para el comercio.

Recordaron ambos diputados que por todas estas razones, es necesario continuar en los esfuerzos por lograr un cambio en el poder, con la instalación de un gobierno de emergencia nacional que ofrezca soluciones a las necesidades de los venezolanos.

Indicaron Ezequiel Pérez y Karim Vera que la Asamblea Nacional continúa con sus sesiones los días martes, con la participación en línea de todos los parlamentarios, a donde ha sido denunciada la tragedia que viven los tachirenses con la precariedad de los servicios públicos.

Venezuela cuestiona veracidad de la información de EE.UU. sobre los ataques a barcos con drogas

Nacional

Intransitable tramo entre Palo Gordo y Arjona

Regional

Corpoelec potencia servicio para 250 familias tachirenses con instalación de transformadores

Regional

Destacados

Gobernador del Táchira activa “Estado Mayor para la Paz”

Venezuela anuncia maniobras militares en una isla en el Caribe ante “amenaza” de EE.UU.

Hallan cuerpo de hombre arrollado en la Troncal 5

Familiares buscan repatriar cuerpo de tachirense asesinado en EE.UU.

Hechos viales suman 70 muertos en lo que va del año en el Táchira

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros