Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Deportes/La pelota suave se motiva en Guásimos

Deportes
La pelota suave se motiva en Guásimos

viernes 22 mayo, 2020

La pelota suave no va a desaparecer de los escenarios en el estado Táchira y, por el contrario, se hacen movimientos para tratar de llevar nuevamente a los diamantes la pelota suave, que explote la toronja.

Un deporte con muchos seguidores en la región, y en el país, y que recluta peloteros ya a una edad que les permite animar esta actividad, la mayoría de ellos idos de la pelota caliente y es de ahí donde nacen buena cantidad de equipos que se presentan regularmente los fines de semanas en las instalaciones públicas y privadas.

En el Táchira se jugó buen softbol. Funcionaron ligas en casi todos los municipios y en la capital tachirense; en campos de clubes privados como Demócrata Sport Club y Centro Latino, los torneos copaban la escena semanalmente con encuentros de martes a domingo. El lunes para reunión de delegados.

Todo se acaba en la vida. Y así ha pasado con la pelota suave y hoy día solo la observamos en las instalaciones del Demócrata, Centro Latino, campo de la Unet y torneos en Palmira, Capacho y La Fría.

Por decirlo de una manera, un softbol silvestre, que se juega por mantener a los equipos en acción y a buena cantidad de peloteros “bejucos” en constante acción, todo por un buen momento recreativo.

Palmira se asoma

Contando con buena suma de peloteros, Palmira en una oportunidad se presentó en las competencias más importantes de la región, en el torneo Interempresas Copa Maltín Polar. Jugando en el campo Luis Eduardo Porras, logró mostrar una disciplina aguerrida y de buen nivel.

Se ha ido la buena pelota. No hay organización, no existen muchos clubes, y es necesario iniciar un trabajo que permita preparar un grupo de dirigentes en condiciones y que quieran salir al frente para conformar la Asociación de Softbol.

Esta tarea la asume Rafael Cañas, acompañado de un grupo de dirigentes, entre los que se menciona a Édgar Delgado, Alexis Ochoa, Hugo Millán, Carlos Delgado Diocelina Ramírez y Nelson Colmenares.

Dice Caña que en Palmira no funcionan muchos clubes, pero en la actualidad se juega un torneo con la participación de 10 equipos en la categoría B y 8 en Especial, utilizando como escenario el campo Luis Eduardo Porras, diamante que no precisamente luce sus mejores brillos.

Luego de cumplir muchas actividades, torneos y de mantener en acción a los equipos, los dirigentes se han reunido y asumen la responsabilidad de trabajar con miras a poder conformar una lista y lanzar un proceso de elecciones que permita legalizar la asociación, ente que ha dejado de existir desde hace unos cuantos años.

Con la presencia de la Covid 19, esa tarea se ha paralizado, pero esperan que se pueda controlar el terrible mal para reiniciar los contactos y realizar reuniones para acordar la forma en que se presentará esa plancha y buscar la fórmula para animar a otros amantes de la pelota suave y se incorporen a esta labor.

Uno de los objetivos importantes es reunirse con el presidente del Instituto del Deporte, Ismael Carreño, y el Departamento Legal, para buscar la fórmula que permita en modo alguno resumir parte de las exigencias que se tienen para cumplir con ese proceso. Es una manera de permitir que aquellas asociaciones que no existen se animen a trabajar y ponerse a derecho con el organismo.

El torneo de Palmira, dice, se juega los días sábado y domingo, con una reunión de delegados los lunes para preparar el calendario de juegos, que se entrega a los representantes de equipos y de esta manera no falten a la cita en la hora y fecha previstas.

No es fácil mantener en estos momentos un evento de tal naturaleza. Aparte del gasto que implica adquirir pelotas y otros utensilios, deben cancelar 12 mil pesos por 2 árbitros, anotador y la persona que se encarga de maquillar el campo de juego.

Habla del escenario de juego y señala que se encuentra en precarias condiciones. La grama no cubre totalmente el diamante y no se ha colocado en una parte de los jardines. Otro de los males mayores que aquejan a esa instalación es la falta del cableado, que como en otros escenarios ha ido a parar a manos de lo ajeno.

Anteriormente, la Alcaldía del municipio Guásimos apoyaba en colaborar para mantener el estadio en condiciones para jugar la pelota suave, así como compromisos correspondientes al béisbol menor, pero ese interés se ha ido perdiendo y es poco lo que se logra en estos momentos, cuando el deporte no recibe la atención necesaria para salir adelante.

—Ante tal calamidad -dice Rafael Calas-, hemos motivado a un grupo de dirigentes. La tarea marcha en popa y tenemos la seguridad de que, antes de finalizar el 2020, el softbol en el Táchira va a contar con sus cuadros directivos, va a entrar por la vía de la legalidad y así obtener el apoyo de los organismos oficiales, pudiendo acudir a eventos regionales y nacionales.

Este trabajo, agrega, lo unimos a la idea de promocionar el softbol en la rama femenina, actividad que no va a ser difícil, por contar con un grupo de muchachas que siempre han incursionado en el softbol, con buen nivel, y así unirse a otros municipios donde existen algunos equipos para comenzar una bonita batalla por recuperar la toronja en ambas ramas y en todos los municipios del estado Táchira. Ya han realizado juegos de exhibición, despertando el entusiasmo de otras jóvenes, lo que permite pensar en que nuestra entidad se va a convertir en una potencia de la disciplina.

Finalmente, el dirigente de la pelota suave en Palmira formuló un llamado a la dirigencia deportiva del municipio Guásimos para que se incorpore a este trabajo, sin politiquerías de ninguna índole, todo por el deporte, y animarse a sembrar el semillero del béisbol llamando a los niños de ese municipio para organizar equipos y trabajar en su preparación, labor en la que pueden aportar su granito de arena tanto dirigentes como los amantes del softbol.

Gustavo Carrillo

REFLEXIONES DEPORTIVAS

Deportes

Son cubano en Araure: José Domínguez ganó la quinta etapa de la Vuelta criolla

Deportes

Destaca la Superdeportiva 88.1 FM en la Vuelta Ciclista a Venezuela

Deportes

Destacados

Anuncian plan de defensa y aseguramiento de los tramos binacionales

Por casi dos horas detuvieron a un periodista colombiano en Ureña

Presidente Maduro despliega Plan Independencia 200 con 284 frentes de batalla en el país

Despliegue militar en el puente Simón Bolívar

El Gobierno venezolano dice investigar el ataque estadounidense a la supuesta narcolancha

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros