Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Parte del alumbrado público permanece prendido todo el día

Regional
Parte del alumbrado público permanece prendido todo el día

miércoles 27 mayo, 2020

Corpoelec viene aplicando fuertes racionamientos de electricidad, pero los postes de alumbrado público permanecen encendidos a plena luz del día.

Los racionamientos de electricidad en Táchira son cada vez más inexorables.  Contrario a esta medida, sus habitantes denuncian, a través de ‘Yo Reporto a La Nación’, múltiples casos de derroche de energía en la capital de esta tierra andina.

Los vecinos se quejan de esta situación, por cuanto deben soportar largos lapsos sin electricidad, que pueden llegar a alcanzar entre 8 y 20 horas continuas sin este importante servicio; sin embargo, en algunos sectores las luminarias de los postes permanecen encendidas a plena luz del día, situación que consideran un derroche y desconsideración.

Este grave detalle se observa en varios postes de luz, en las avenidas 19 de Abril, Rotaria, Octava de La Concordia, Lucio Oquendo; en sectores como barrio Sucre, Libertador, Barrio Obrero, Las Flores, centro de San Cristóbal, entre otras zonas que mantienen el alumbrado público prendido.

Además, los denunciantes aseguran que la situación se repite en algunos municipios del Táchira, como en Cárdenas.

— Todos los habitantes de San Cristóbal y otros municipios cercanos manifestamos nuestro descontento ante el despilfarro de electricidad, que implica mantener prendido el alumbrado público. Se apaga cuando aplican el racionamiento, pero lo ideal es que encienda cuando entra la noche y se apague al amanecer — declaró Marcos Sánchez, vecino de Pueblo Nuevo.

El llamado es a la empresa eléctrica del Estado, Corpoelec, para que ponga fin a tanto derroche de energía eléctrica y proceda a realizar los trabajos necesarios, además de garantizar mayor tiempo de vida útil a las luminarias.  (BM)

@bleimamr

#QuédateEnCasa

#YoReportoALaNación

Si tiene alguna denuncia, la puede comunicar por: [email protected]

A la cárcel alias «Veneco» por asesinar a una comerciante en Cúcuta

Sucesos

Fluido el tránsito de vehículos por el Simón Bolívar

Frontera

Colombia retoma exportación de ganado a Venezuela

Frontera

Destacados

Doblete de Leangel Linarez; Luis Mora por el título de la Vuelta a Venezuela

Venezuela asegura que “destructor” de EE.UU. abordó de manera ilegal a una embarcación

Murió tras impactar su moto contra una camioneta en Fernández Feo

Provea denuncia empleo precarizado

Sin hogar seis familias del sector Sinaí de El Junco

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros