Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Rechazan posible llamado a clases en la ULA

Regional
Rechazan posible llamado a clases en la ULA

miércoles 27 mayo, 2020

Ante la propuesta de algunos docentes de la Universidad de los Andes, de convocar a clases presenciales a sus estudiantes, José Daniel Caicedo Lugo, consejero de Núcleo de la referida institución de educación superior, afirma no estar de acuerdo y advierte que no es adecuado ante el evidente incremento de la Covid-19.


Bleima Márquez

Caicedo señaló que, adicional al contexto generado por el coronavirus, se suman las fallas del transporte y las medidas dictadas por el estado de emergencia, que incluyen horarios para la movilización.

“Debemos cuidar la salud de todos los ciudadanos y dar ejemplo como comunidad universitaria, de resguardarnos y no exponernos”, alertó Caicedo.

Al respecto, el consejero señaló que con el fin de avanzar en la academia, se han presentado canales regulares para que los profesores y estudiantes puedan comunicarse o enterarse sobre las actividades que deben enviar.

No obstante, reconoció que hay integrantes de la población estudiantil que se complican con la comunicación porque carecen de equipos tecnológicos, como computadora, Internet o un Smartphone, herramientas necesarias para estar al día con las actividades asignadas.

Para solventar esta situación, se abrió un espacio en Radio Mundial y Diario La Nación para el desarrollo de las actividades, admitiendo que deben seguir creando soluciones para este problema y crisis que todos están padeciendo, a objeto de que la educación siga adelante. (BM)

A la cárcel alias «Veneco» por asesinar a una comerciante en Cúcuta

Sucesos

Fluido el tránsito de vehículos por el Simón Bolívar

Frontera

Colombia retoma exportación de ganado a Venezuela

Frontera

Destacados

Doblete de Leangel Linarez; Luis Mora por el título de la Vuelta a Venezuela

Venezuela asegura que “destructor” de EE.UU. abordó de manera ilegal a una embarcación

Murió tras impactar su moto contra una camioneta en Fernández Feo

Moda, turismo y solidaridad en XVI edición SEMTUR 2025

Afectadas 48 personas por explosión en una fábrica de fuegos artificiales

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros