Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/"Sin agua cómo vamos a cuidarnos del coronavirus"

Regional
“Sin agua cómo vamos a cuidarnos del coronavirus”

viernes 29 mayo, 2020

Una situación que parece no tener fin se presenta de nuevo a los vecinos de La Morita, Los Manguitos y Naranjales, en la parroquia Alberto Adriani del municipio Fernández Feo: no contar con agua potable.

Según comentaron habitantes de estos sectores, ya contabilizan más de seis días, desde la última vez que pudieron llenar los tanques de sus casas con el vital líquido. También coincidieron en afirmar que en lo que va de año, en varias oportunidades, han vivido lo que consideran un castigo, sin que se vislumbren acciones a corto plazo por parte de las autoridades a quienes les compete.

Explicaron, por otra parte, que la falta de agua potable, aunada a las fallas en la distribución del gas doméstico y los prolongados cortes eléctricos, hacen aún más difícil sobrellevar la cuarentena decretada por el Ejecutivo nacional para frenar la expansión de la Covid-19 en el país.

«¿Sin agua, cómo vamos a cuidarnos del coronavirus? ¿Cómo vamos a lavarnos las manos, la ropa, cuando llegamos de la calle?, inquirió una vecina de La Morita.

Juan Mora, administrador de una carnicería, explicó que la escasez de agua potable implica para los carniceros y charcuteros de estas comunidades un gasto extra, pues, como es su caso, debe adquirir cisternas para de este modo contar con el agua necesaria que le permita mantener limpio su local.   

En cuanto a la solución definitiva a esta problemática, sostuvieron que es necesario que se cambie en su totalidad el sistema de tuberías, las cuales, según aseguraron, ya habrían cumplido su vida útil, por tratarse de tubos de asbesto. (Raúl Márquez)

Trujilanos FC: 90 minutos para regresar a la Primera División de la Liga FutVe

Deportes

Contrarreloj define primeros líderes del Festival de Ciclismo Tour Giro Andino

Deportes

Festival El Grito 2025 premia lo mejor del cine fantástico mundial en San Cristóbal

Farándula y Espectáculos

Destacados

El último adiós a Juan Andrés López

Jóven oriundo de Coloncito tiene más de dos meses desaparecido

250.000 venezolanos en el limbo migratorio

Premio de la UNESCO al Sistema de Orquestas

Apelan a la solidaridad para repatriar a tachirense fallecido en Estados Unidos

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros