Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Migrantes internos piden celeridad para su ingreso al PAS Aduana Principal

Frontera
Migrantes internos piden celeridad para su ingreso al PAS Aduana Principal

lunes 1 junio, 2020

Algunos ciudadanos aseguraron tener tres días esperando en las adyacencias de la avenida Venezuela, en San Antonio del Táchira


Jonathan Maldonado

Un grupo de migrantes internos, en la ciudad de San Antonio del Táchira, pidió a las autoridades, específicamente a los encargados del Punto de Asistencia Social (PAS) aduana principal, mayor celeridad al momento de ingresar al lugar para así someterse a los debidos protocolos de bioseguridad.

Este lunes, cerca de 100 personas que habían migrado a la frontera en busca de mejores oportunidades, hacían una larga fila en las adyacencias de la avenida Venezuela, con el propósito de empezar con todos los procesos sanitarios ante la covid-19, que incluye aislamiento preventivo por 15 días, para de esta manera regresar a sus hogares.

Foto/J. Maldonado.

Muchos lamentaron el tiempo que los han hecho esperar. Incluso, entre ellos mismos, crearon una lista para ir anotando el orden de llegada de cada quien a la calle cercana a la aduana. Sorena Perozo, de 58 años, lamentó llevar tres días, junto a sus hijos, a la espera de pasar al PAS.

Foto/J. Maldonado.

“Me regreso sin ahorros a Ciudad Ojeda, pues en estos días de cuarentena los gastamos y hasta tuvimos que vender parte de nuestras pertenencias”, señaló quien armó un techo con una sábana para protegerse, con su familia, de las recientes precipitaciones.

“Vendía minutos y café”

En el tiempo que vivió en San Antonio del Táchira, seis meses, Perozo vendió café y minutos. “Ahora estamos aquí, esperando a que nos digan cuándo vamos a entrar a la aduana”, señaló con la preocupación tallada en su rostro.

Al igual que Perozo, son muchos los ciudadanos que se hallaban en la misma situación: anhelan su pronto ingreso al PAS para luego ser llevados a los PASI de la frontera, o a los habilitados en el resto del Táchira. “Estamos conscientes de que debemos experimentar estos protocolos para poder llegar a nuestros hogares”, indicaron.

Precandidato presidencial en Colombia visitó la frontera

Frontera

El despliegue naval de EE.UU. en el Caribe ya es el mayor desde la primera Guerra del Golfo

Internacional

«Nos tienen olvidados»: familias en Ureña suman seis meses sin agua por tubería

Frontera

Destacados

Muere motorizado tras impactar contra el puente La Chivata

Interminables colas en el peaje de la frontera

Trinidad y Tobago deportará a 200 inmigrantes venezolanos

Pedirán pena máxima en el caso de venezolana asesinada en Chile

Los Ancestros, el parque con identidad tachirense en la Quinta Avenida

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros