Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Conindustria: Cerca de 400 empresas están en peligro por cuarentena social 

Nacional
Conindustria: Cerca de 400 empresas están en peligro por cuarentena social 

martes 2 junio, 2020

«Alrededor de 400 empresas están en peligro a consecuencia de la descapitalización que sufrieron por la falta de facturación debido a la cuarentena social para evitar la propagación del Covid-19 en el país», así lo advirtió el primer vicepresidente de Conindustria, Francisco Acevedo.

Asimismo, señaló que las industrias del calzado, metalmecánico, colchonería, textil, pinturas, pegamentos, acabados y otras, llevan más de 60 días sin facturación y sin flujo de caja, por lo que a las pequeñas y medianas empresas les está costando honrar el compromiso con las nóminas.

En este sentido, refirió que han solicitado que de manera organizada y cumpliendo con los protocolos sanitarios puedan iniciar operar las fábricas y reactivar los empleos.

Acevedo consideró que se debe hacer una fusión entre el teletrabajo con el presencial “como una alternativa para mantener retomar las actividades en algunas áreas laborales”, ya que en muchos casos la falla de los servicios públicos pueden dificultar el trabajo desde el hogar.

“Estamos pensando en unos días de teletrabajo y otros de oficina. No nos podemos desbocar todos a la oficina porque puede generar un problema de salud, pero desde la casa es imposible trabajar por la falla en los servicios eléctricos y de internet que tenemos en Venezuela”, agregó.

 

Con información de Analítica

Piden el retorno del cobro automatizado en el peaje de San Antonio

Frontera

Taxistas del aeropuerto golpeados por la piratería

Frontera

Detenido por porte ilegal de arma de fuego

Sucesos

Destacados

Hallan los cuerpos de dos hombres en la zona sur del Táchira

Gobierno venezolano informa sobre el arresto de doce personas, ocho de ellos colombianos

Habitante de La Grita cumplirá un mes desaparecido

Maduro denuncia la violación del Tratado de Tlatelolco por el “submarino nuclear” de EEUU

El Ejército de EE.UU. publica imágenes de su despliegue cerca de Venezuela

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros