Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Mes y medio sin suministro del acueducto regional en Lobatera

Regional
Mes y medio sin suministro del acueducto regional en Lobatera

miércoles 3 junio, 2020

Los habitantes del municipio Lobatera tienen en su cotidianidad la intermitencia en el suministro de agua. El Acueducto Regional del Táchira, del que dependen los lobaterenses, suma más de seis semanas de no prestar el servicio a esa jurisdicción, lo que ha conducido a que la entidad municipal se abastezca de su único acueducto rural.

Durante la realización de trabajos de limpieza de finales de redes de tuberías de agua, el director de Ingeniería e Infraestructura de la alcaldía del municipio Lobatera, Aldrin Fernández, manifestó que desde la instancia que representa se abordan estrategias para suministrar el vital líquido a la población.

Fernández declaró que, en comunicación directa con Hidrosuroeste, alegaron que los cortes de electricidad y algunas bombas inoperativas afectaron el suministro de agua para llenar el tanque del sector La Perla, que es el que abastece en condiciones regulares a Lobatera.

Actualmente se está haciendo la distribución de las redes por el acueducto rural de La Molina; sin embargo, hay otros inconvenientes, “tenemos problemas en el caudal del río porque las quebradas están bajas, no ha llovido, y ese bajo nivel nos ha afectado”, explicó Aldrin Fernández.

La sequía afecta el tiempo de carga del tanque de agua para Lobatera e impacta en la presión de la misma para ciertas zonas con topografía más elevada, donde no llega el servicio. Para esos casos se ha recurrido a camiones cisternas, en algunas oportunidades con apoyo de Hidrosuroeste y en general con las unidades de la alcaldía de Lobatera. El llenado se hace en Michelena, lugar que por la demanda presenta tiempos de espera prolongados debido a las filas de cisternas de otras zonas.

El acueducto rural de Lobatera no cuenta con planta de tratamiento de agua con los filtros necesarios que impidan que los sedimentos lleguen hasta las tuberías. Aldrin Fernández explicó que el final de las redes se abre para descargar el sedimento y generar las condiciones óptimas de salud. Es un mantenimiento que las cuadrillas de empleados de la alcaldía realizan regularmente.

El director de Ingeniería e Infraestructura de la alcaldía del municipio Lobatera exhortó a la paciencia, asegurando la gestión del personal de la entidad para atender la necesidad y hacer llegar de una y otra forma el agua. Hizo un llamado a la conciencia para usar las bombas de agua después de haber llenado un tanque, y a no desperdiciar el agua, porque eso afecta el suministro y hay lugares donde sencillamente no llega por la altitud geográfica y la baja presión.

Juan José Contreras

 

 

Lara recibe Nacional Interclubes de Gimnasia

Deportes

Más de 70 migrantes atendidos en jornada médica en La Parada

Frontera

Mesa de trabajo con los organismos de seguridad en García de Hevia

Regional

Destacados

Habitante de La Grita cumplirá un mes desaparecido

Maduro denuncia la violación del Tratado de Tlatelolco por el “submarino nuclear” de EEUU

El Ejército de EE.UU. publica imágenes de su despliegue cerca de Venezuela

Un policía herido en ataque registrado en Villa del Rosario

Delicias recordó su historia

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros